El fármaco antidiabético adelgazante tirzepatida muestra protección cardiovascular, según estudio

En el estudio SURPASS-CVOT, la tirzepatida alcanzó su criterio de valoración principal, demostrando la no inferioridad en la tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE-3), que incluyeron muerte cardiovascular, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, en comparación con la dulaglutida, en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida. Estos son los resultados —anunciados hoy por Eli Lilly and Company— del estudio pionero de resultados cardiovasculares de fase 3 que compara dos terapias con incretinas en pacientes con diabetes: tirzepatida, un agonista dual del receptor GIP/GLP-1, y dulaglutida, un agonista del receptor GLP-1. En el estudio REWIND, se demostró un claro beneficio cardiovascular. En el ensayo, a pesar de la falta de controles para la tasa de error tipo 1 ajustada por multiplicidad, la tirzepatida demostró beneficios superiores en parámetros clave como la hemoglobina glucosilada (HbA1c), el peso, la función renal y la mortalidad por cualquier causa, según un comunicado. El estudio, en el que participaron más de 13.000 personas en 30 países, duró más de 4,5 años y es el estudio más grande y más largo jamás realizado sobre tirzepatida.
«Como profesionales médicos, nos complace dar la bienvenida a los resultados positivos de SURPASS-CVOT», afirma Francesco Giorgino, catedrático de Endocrinología de la Universidad de Bari Aldo Moro y director de la Unidad de Endocrinología del Policlínico de Bari. «Se trata de un estudio sólido, basado en una amplia población de pacientes. La diabetes es una enfermedad crónica, sistémica y multifactorial. Disponer de terapias que han demostrado su eficacia para corregir la hiperglucemia y el sobrepeso, y que además ofrecen protección cardiovascular, como ha demostrado la tirzepatida en este estudio, nos permite gestionar mejor la complejidad de la enfermedad».
En el estudio, según detalla la declaración, el riesgo de muerte cardiovascular, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular fue un 8 % menor con tirzepatida en comparación con dulaglutida (HR: 0,92; IC del 95,3 %: 0,83-1,01), lo que cumple con los criterios de no inferioridad predefinidos. Este resultado implica automáticamente superioridad sobre un placebo hipotético. Además, tirzepatida mostró resultados consistentes en los tres componentes del criterio de valoración compuesto Mace-3. La tasa de mortalidad por cualquier causa fue un 16 % menor con tirzepatida en comparación con dulaglutida (HR: 0,84; IC del 95 %: 0,75-0,94). Un análisis comparativo indirecto preespecificado de datos individuales emparejados de los estudios Rewind y Surpass-Cvot demostró que la tirzepatida redujo el riesgo de eventos Mace-3 en un 28 % (HR: 0,72; IC del 95,0 %: 0,55-0,94) y la mortalidad por cualquier causa en un 39 % (HR: 0,61; IC del 95,0 %: 0,45-0,82) en comparación con un placebo hipotético. En otro análisis clave preespecificado de participantes con riesgo alto o muy alto de enfermedad renal crónica, la tirzepatida ralentizó el descenso de la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) en 3,54 ml/min/1,73 m² a los 36 meses, en comparación con la dulaglutida (IC del 95,0 %: 2,57-4,50).
El objetivo principal del estudio SURPASS-CVOT fue demostrar una eficacia sobre el riesgo cardiovascular en sujetos con diabetes tipo 2 que ya habían sufrido un evento cardiovascular previo, al menos comparable a la de la dulaglutida, un fármaco ya reconocido por sus beneficios cardíacos, explica Stefano Del Prato, Profesor Asociado del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Ciencias de la Salud de la Escuela de Estudios Avanzados de la Universidad Sant'Anna de Pisa. Este objetivo confirma la protección cardiovascular que ofrece la tirzepatida. Este resultado es muy significativo, ya que, por primera vez, se comparó la eficacia cardiovascular de un nuevo tratamiento para la diabetes tipo 2 con una terapia con evidencia demostrada de beneficio cardiovascular, lo que abre nuevas perspectivas para el tratamiento integral de la diabetes tipo 2.
En el estudio, añade el comunicado, la tirzepatida produjo mayores mejoras en la hemoglobina glucosilada (HbA1c), el peso corporal y los biomarcadores cardiovasculares, como los lípidos plasmáticos y la presión arterial sistólica, en comparación con la dulaglutida. Los perfiles de seguridad y tolerabilidad de ambos fármacos coincidieron con los ya conocidos para cada uno. Los eventos adversos notificados con mayor frecuencia en el estudio SURPASS-CVOT para ambos tratamientos fueron de naturaleza gastrointestinal, generalmente de gravedad leve o moderada, y la mayoría se resolvieron tras completar la fase de ajuste de dosis. Durante el estudio, el 13,3 % de los participantes tratados con tirzepatida interrumpieron el tratamiento debido a eventos adversos, en comparación con el 10,2 % de los participantes tratados con dulaglutida.
"Nos complace anunciar los resultados positivos del estudio SURPASS sobre resultados cardiovasculares realizado con tirzepatida", declaró Elias Khalil, presidente y director ejecutivo del centro de Italia de Eli Lilly. "Los datos confirman que la tirzepatida conserva el beneficio cardioprotector típico de los agonistas del receptor GLP-1, a la vez que ofrece beneficios clínicos más amplios en comparación con un fármaco GLP-1 como la dulaglutida, incluyendo una mayor protección renal y un menor riesgo de muerte por cualquier causa. Esta evidencia, combinada con su excelente control glucémico y perfil de reducción de peso, refuerza su valor como una opción terapéutica robusta e innovadora para personas con enfermedades cardiometabólicas". Los resultados detallados del estudio SURPASS-CVOT se presentarán en la Reunión Anual 2025 de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), programada para septiembre, y se publicarán en una revista científica con revisión por pares. Lilly —concluye la nota— planea presentar estos datos a las autoridades reguladoras globales a finales de año.
Adnkronos International (AKI)