La mejor fruta para eliminar grasas, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el estreñimiento
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F82a%2Fcf5%2F83e%2F82acf583e7d80c08f9159b6d79f378a7.jpg&w=1280&q=100)
En una alimentación variada y equilibrada no puede faltar un agente tan importante como es la fruta. Afortunadamente, existen diferentes variantes, cada con sus propiedades únicas, que pueden ser realmente favorables para la salud de numerosos usuarios. Y es que, aunque no sea demasiado frecuente, su introducción en nuestra dieta habitual puede acabar siendo un antes y un después para nuestro bienestar. Un ejemplo de ello es la piña.
Su consumo se sitúa muy por debajo de otras frutas en los hogares españoles, como pueden ser la naranja o el plátano. No obstante, dispone de una enorme cantidad de propiedades beneficiosas para nuestro organismo que muchas otras no pueden ni soñar. De hecho, su composición la ha situado como uno de los alimentos más recomendados entre profesionales de la nutrición.
Para empezar, la piña es un alimento especialmente rico en fibra y agua. Gracias a ello, puede estimular la función del colón, así como el tránsito intestinal, previniendo casos de estreñimiento y ayudando a eliminar las grasas sobrantes y diferentes toxinas en nuestro proceso digestivo. Tanto es así que la presencia en su estructura de una enzima proteolítica denominada bromelaína ayuda a la descomposición de las proteínas de los alimentos en nuestro estómago y páncreas.
Fruta obligatoria en nuestra dieta saludablePor otro lado, la piña es una fuente considerable de vitamina C, muy importante para mantener nuestro sistema inmunológico a pleno rendimiento. Esta sustancia sirve como escudo para las células frente al daño oxidativo que pueda surgir. También se encarga de eliminar la actividad de los radicales libres, permitiendo una mejor prevención hacia diferentes problemas de salud.
Se debe destacar que se trata de una de las frutas que más bromelaína presenta en su composición. Se trata de una enzima capaz de combatir la inflamación, así como disponer de una función antimicrobiana en quien la consume. Por otro lado, dicho elemento presenta un efecto anticoagulante, permitiendo una mejor fluidez de nuestra sangre.
Por supuesto, la piña contiene altos niveles de minerales, entre los que se encuentran el hierro, el fósforo y el magnesio. Además, sus altas dosis de yodo provocan una mayor obtención de energía de los alimentos, así como una regulación en la producción de hormonas tiroideas. Y es que estos son solo algunos de los pocos beneficios que esta fruta nos otorgará si la consumimos habitualmente.
El Confidencial



