Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Cuáles son las pruebas para detectar el daltonismo?

¿Cuáles son las pruebas para detectar el daltonismo?

El daltonismo es una alteración visual que afecta la forma en que una persona percibe los colores. Aunque comúnmente se asocia con la dificultad para distinguir el rojo y el verde, existen diferentes tipos de esta condición, y en algunos casos puede pasar desapercibida durante años. Detectarlo a tiempo es importante, especialmente en la infancia, para evitar complicaciones en el aprendizaje o en actividades cotidianas que dependen del reconocimiento del color.

LEE: Retiran medicamento para la presión arterial que podría causar cáncer ¿Qué es exactamente el daltonismo?

El daltonismo, también conocido como deficiencia en la percepción del color, se produce cuando los conos de la retina (las células encargadas de captar los colores) no funcionan correctamente o faltan algunos de ellos. Esta alteración impide que el cerebro reciba información completa sobre los tonos, haciendo que ciertos colores se vean apagados, confundidos o similares entre sí.

La condición suele ser hereditaria, transmitida a través del cromosoma X, por lo que es más frecuente en hombres que en mujeres. Sin embargo, también puede desarrollarse a causa de enfermedades o lesiones oculares, uso prolongado de ciertos medicamentos o envejecimiento.

 CANVA
CANVA
Principales señales del daltonismo

Aunque los síntomas pueden variar según el tipo y la gravedad del caso, las señales más comunes incluyen:

  • Confusión entre colores: dificultad para diferenciar tonos de rojo y verde, o azul y amarillo.
  • Percepción apagada de los colores: los objetos pueden parecer más grises o menos brillantes.
  • Errores al combinar colores: elegir ropa o pintar puede resultar complicado.
  • Problemas escolares: en los niños, el daltonismo puede manifestarse en tareas que implican distinguir colores, como mapas o gráficos.

Si un niño o adulto presenta alguno de estos signos, es recomendable acudir a un oftalmólogo para realizar una evaluación visual completa.

Tipos más comunes de daltonismo

Existen varios tipos de deficiencia en la percepción del color, los más frecuentes son:

  • Deuteranomalía: dificultad para distinguir tonos verdes.
  • Protanomalía: afecta la percepción del rojo.
  • Tritanomalía: altera la identificación del azul y el amarillo (menos común).
  • Monocromatismo: la persona solo percibe tonos de gris; es el tipo más raro y severo.
Pruebas para detectar el daltonismo
 CANVA
CANVA

El examen más utilizado para diagnosticar esta condición es el test de Ishihara, una serie de láminas con círculos de colores que contienen números o figuras formados por puntos. Las personas con visión normal distinguen los números con facilidad, mientras que quienes tienen daltonismo no logran verlos o los confunden.

Otras evaluaciones más avanzadas incluyen pruebas de anomaloscopio, test de Farnsworth o análisis digitales realizados por un especialista. Estas permiten determinar con precisión el tipo y grado de la alteración cromática.

LEE: Podría ser saludable y suficiente dormir menos de 7 horas por noche Importancia del diagnóstico

Detectar el daltonismo no solo ayuda a comprender cómo percibe los colores una persona, sino que también permite adaptar su entorno educativo y profesional. Aunque no existe una cura, hay recursos como filtros ópticos o lentes especiales que mejoran la diferenciación de tonos, facilitando las actividades diarias.

Identificar el daltonismo a tiempo permite ofrecer herramientas de apoyo y reducir las dificultades que puede ocasionar. Una revisión oftalmológica periódica, especialmente durante la infancia, es clave para su detección y manejo adecuados.

BB

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow