¿Qué pasa con las acreditaciones de los departamentos de patología que vencen el próximo año? «Los certificados seguirán siendo válidos».

Autor: Iwona Bączek • Fuente: Rynek Zdrowia • Agregado: 15 de septiembre de 2025 18:06 • Actualizado: 15 de septiembre de 2025 18:06
Tan pronto como se publiquen los estándares de acreditación para patología mediante un aviso, las instituciones podrán presentar solicitudes de acreditación. Esto será posible gracias a la modificación de la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, asegura Dominika Janiszewska-Kajka, del Ministerio de Salud.
- El tema de la última reunión de la Subcomisión Permanente Parlamentaria de Oncología fue, entre otros, la acreditación de los departamentos de patología.
- En 2021, como parte del programa piloto JGPato, 37 departamentos de patología recibieron certificados de acreditación, la mayoría de los cuales vencen en 2026, dijo Dominika Janiszewska-Kajka
- Actualmente, el Consejo de Acreditación ha elaborado los estándares de acreditación, los cuales, luego de su aprobación por el Ministro de Salud, serán publicados en forma de comunicado, señaló.
- Una vez publicadas, las unidades de patología podrán presentar solicitudes de acreditación. Esto será posible gracias a la modificación de la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente: las normas no tendrán que estar vigentes durante 12 meses para que una entidad pueda solicitar la acreditación, explicó.
- Se trata de mantener la continuidad de la validez del certificado, añadió.
- En 2021 se inició un proyecto piloto de 12 meses de duración, cuyo objetivo era evaluar el impacto de los elementos cualitativos que confirman la eficacia de los diagnósticos patomorfológicos (JGPato), recordó Dominika Janiszewska-Kajka, subdirectora del Departamento de Terapéutica del Ministerio de Salud, en una reunión de la Subcomisión Parlamentaria Permanente de Oncología.
Según explicó, el proyecto piloto dio lugar a una directiva del Presidente del Fondo Nacional de Salud (NFZ), que introdujo cuatro nuevos productos de facturación . Estos productos cubrían el coste adicional del diagnóstico patológico de muestras oncológicas:
- pequeño,
- grande,
- especial (trepanobiopsia, hematología),
- intraoperatorio.
Estas soluciones se aplicaron a entidades con certificado de acreditación . Cabe recordar que, como parte del trabajo del Ministerio de Salud, se llevó a cabo un proyecto piloto para desarrollar estándares de acreditación para patología. Las entidades participantes que cumplieron con éxito estos estándares recibieron certificados a nivel de proyecto, ya que, de acuerdo con la Ley de Calidad, una entidad puede obtener un certificado de acreditación tras aprobar una revisión del CMJ y recibir una decisión positiva del Ministro de Salud, explicó Dominika Janiszewska-Kajka.
"La modificación de la Ley de Calidad cambiará muchas cosas""¿Cuál es la situación actual? El Consejo de Acreditación, que opera bajo la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente, ha preparado estándares de acreditación para patología en colaboración con un consultor nacional. El 17 de septiembre , el Consejo de Acreditación se reunirá, durante la cual los estándares se presentarán a la Sociedad Polaca de Patólogos y luego al Ministro de Salud para su aprobación. El siguiente paso será un anuncio del Ministerio de Salud", señaló.
Según indicó, una vez publicado, las entidades pueden presentar solicitudes de acreditación y solicitar una revisión de acreditación . Una revisión positiva da como resultado la concesión de un certificado. El certificado de la última entidad que participó en el programa piloto vence en octubre de 2026. Actualmente hay 37 entidades certificadas, lo que les permite facturar cuatro nuevos productos de facturación.
La directora Janiszewska-Kajka señaló que el Ministro de Salud está modificando la Ley de Calidad y Seguridad del Paciente como parte de la enmienda a la Ley de la Red Nacional de Oncología. Con esta enmienda, las normas ya no tendrán que estar vigentes durante 12 meses para que una entidad solicite la acreditación. La enmienda estipula que una entidad puede presentar una solicitud inmediatamente después de la entrada en vigor de las normas. El CMJ debe fijar una fecha de revisión dentro de los 12 meses posteriores a la presentación de la solicitud. Esto garantiza la validez continua del certificado. Esto aplica no solo a las normas de acreditación en patología, sino también a todas las demás normas.
JGPato en los voivodatos- Suponemos que, según el calendario, la modificación de la ley se aprobará a finales de 2025, de modo que todas las unidades cuyo certificado caduque en los próximos meses puedan ser acreditadas por CMJ, y los resultados de la revisión se enviarán al Ministro de Salud - indicó Janiszewska-Kajka.
Anna Miszczak , directora del Departamento de Servicios de Salud del Fondo Nacional de Salud, recordó que los productos JGPato se introducen para exámenes patológicos completos en entornos hospitalarios y para diagnósticos exhaustivos en tratamientos ambulatorios especializados. Solo se pueden facturar en el proceso de diagnóstico del cáncer.
Informó que actualmente estos productos son liquidados por 44 entidades en las siguientes regiones:
- Baja Silesia – 4,
- Voivodato de Cuyavia y Pomerania - 4,
- Voivodato de Lublin -1,
- Lubuskie – 2,
- Pequeña Polonia – 4,
- Voivodato de Mazovia – 9,
- Opole – 1,
- Subcarpatia – 2,
- Voivodato de Pomerania – 4,
- Silesia – 6,
- Świętokrzyskie – 1,
- Warmia y Masuria – 1,
- Gran Polonia – 4,
- Pomerania Occidental 1.
La lista no incluye los voivodatos de Łódź y Podlaquia, donde ninguna de las entidades comercializa estos productos.
El profesor Andrzej Marszałek , consultor nacional en el campo de la patomorfología, llamó la atención sobre la cuestión de las discrepancias numéricas.
Por un lado, sabemos que 37 unidades de diagnóstico patológico cuentan con un certificado de acreditación, y por otro, que 44 unidades prestan servicios bajo la JGPato. Esto se debe a que, por ejemplo, el Instituto Nacional de Oncología tiene tres departamentos de patología, pero se contabilizan como una sola entidad. Situaciones similares pueden generar datos diferentes entre unidades, explicó.
"Hay cuestiones que aún necesitan resolverse"En total , hay aproximadamente 120 departamentos de patología en Polonia , y en 2023, realizaban casi 3 millones de pruebas al año. Solo 21.000 se liquidaron con JGPato, lo que demuestra lo modesto de esta proporción. En 2024, los fondos adicionales liquidados con el Fondo Nacional de Salud gracias a la introducción de JPGato ascendieron a aproximadamente 56 millones de zlotys, con algunos fondos también "cosidos" a KON-Breast y KON-Jelito, señaló el profesor.
Como dijo, todos estamos acostumbrados a que la mayoría de los procedimientos se realicen en GRD, es decir, en procedimientos clínicos. El problema es que estos procedimientos no consideran el aumento de información y trabajo requerido para obtener un diagnóstico patológico, que se utilizaría para tomar decisiones terapéuticas.
Explicó que las condiciones actuales del JGPato implican el cumplimiento de varios elementos:
- beneficio de suma: se puede agregar un JGP a un JGPato, que es un mecanismo que evita la propagación excesiva de ciertas pruebas,
- sólo dentro de DiLO,
- La unidad de diagnóstico patológico debe estar ubicada en el prestador de servicios, en el hospital bajo cuyo cuidado se encuentra el paciente,
- También deberá contar con certificado de acreditación.
El experto también abordó cuestiones que aún esperan solución.
- Vale la pena señalar que en la actualidad se están realizando sólo estudios oncológicos y hay todo un pool de estudios no oncológicos para los cuales no hay financiamiento - enfatizó.
- En el caso de un servicio de resumen, puede suceder que el clínico recoja material que no contenga cáncer, entonces el examen no puede resolverse como JGPato, acotó.
«Además, en la oncología personalizada, la evaluación de factores predictivos se realiza no solo mediante métodos de biología molecular, sino también patomorfológicos. Este elemento no se ha tenido en cuenta y resulta bastante costoso», señaló el profesor Marszałek.
Material protegido por derechos de autor: las reglas de reimpresión se especifican en el reglamento .
rynekzdrowia