Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Psicología. ¿Cómo aceptarte en traje de baño?

Psicología. ¿Cómo aceptarte en traje de baño?

El regreso del buen tiempo suele significar natación, sol... y estrés por el traje de baño. Este pequeño trozo de tela, aparentemente inocuo, puede convertirse en un poderoso indicador de nuestra relación con nuestro cuerpo, nuestra autoestima y los demás.

Usar traje de baño implica mostrarse tal como uno es, con menos filtros y menos vías de escape. «El traje de baño nos quita la armadura social», señala Christian Richomme. «Reduce la distancia de seguridad que nos ofrece la ropa de diario». Aquí es donde a menudo salen a la luz complejos, heridas narcisistas e inseguridades. Foto: Adobe Stock

Usar traje de baño implica mostrarse tal como uno es, con menos filtros y menos vías de escape. «El traje de baño nos quita la armadura social», señala Christian Richomme. «Reduce la distancia de seguridad que nos ofrece la ropa de diario». Aquí es donde a menudo salen a la luz los complejos, las heridas narcisistas y las inseguridades.

Fotografía Adobe Stock

Usar traje de baño implica mostrarse tal como uno es, con menos filtros y menos vías de escape. «El traje de baño nos quita la armadura social», señala Christian Richomme. «Reduce la distancia de seguridad que nos ofrece la ropa de diario». Aquí es donde a menudo salen a la luz los complejos, las heridas narcisistas y las inseguridades.

Nuestro cuerpo se convierte entonces en el espejo de nuestra historia. «Relata un origen social, un historial médico, un embarazo, cicatrices, la edad... Es una herencia que mostramos sin haberla elegido siempre», continúa.

El peso de la mirada y la comparación

En un mundo saturado de imágenes idealizadas —cuerpos bronceados, musculosos y tersos exhibidos en revistas y redes sociales, retocados y filtrados al extremo—, se hace difícil no compararnos. Y, sobre todo, no identificarnos con un ideal imposible.

Pero "es bueno recordar que los cuerpos 'Insta' están guionizados, filtrados. La realidad es mucho más diversa. Los demás también tienen sus dudas, sus defectos, sus historias", nos recuerda la psicoterapeuta.

Fotografía Adobe Stock

Fotografía Adobe Stock

Para aceptarse con éxito en traje de baño, el trabajo debe comenzar mucho antes de ir a la playa. Christian Richomme recomienda un ejercicio sencillo a sus pacientes.

Tómate un momento frente al espejo, en casa, en traje de baño. No para buscar defectos, sino para mirarte con delicadeza. No para comprobar si eres "bebible", sino para comprender tu imagen sin juzgar, para identificar también tus cualidades, tus particularidades.

No se trata sólo de “probarse el bañador”, “sino de pasar al menos una hora en casa con esa prenda” .

Diviértete sobre todo

También es importante recordar que el motivo de ir a la playa o a la piscina no es "hacer un desfile de moda, sino disfrutar del agua, del sol, del entorno", insiste la psicoterapeuta. Sería una pena estropear estos sencillos momentos de bienestar.

Fuente: entrevista con Christian Richomme, psicoanalista en París

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Les Dernières Nouvelles d'Alsace

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow