Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Seguridad, desapariciones y salud, prioridades del Presupuesto 2026: Lemus

Seguridad, desapariciones y salud, prioridades del Presupuesto 2026: Lemus

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que el proyecto del Presupuesto de Egresos 2026 entregado al Congreso del Estado el pasado viernes “es un paquete razonable” que prioriza la seguridad, la atención a personas desaparecidas y la identificación forense, la infraestructura carretera estatal, la educación y la salud pública.

Son 181 mil millones para el Presupuesto 2026 en Jalisco

“Mandamos un paquete económico muy razonable. Son 181 mil millones de pesos”, explicó el mandatario, quien destacó que el documento fue elaborado “bajo criterios de responsabilidad y con enfoque en las áreas que más requieren fortalecimiento en la entidad”.

Lee también: Es inviable eliminar la verificación gratuita en Jalisco: Pablo Lemus

Es por ello que, dijo en entrevista, entre los rubros con mayor incremento se encuentran el fortalecimiento a las corporaciones de seguridad, las instituciones que atienden casos de desaparición y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, responsable del resguardo de cuerpos y de la identificación forense.

“Las prioridades más importantes: número uno, lo que más crece es seguridad. El segundo capítulo que más crece es atención a personas desaparecidas y presupuesto para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. También continuar con la remodelación de las carreteras de Jalisco en materia de infraestructura, crecer el modelo educativo, que es lo que estamos presentando con las aulas musicales, aulas virtuales y remodelación de todos los planteles de Jalisco”, manifestó.

Suministro de medicamentos en la red de salud

Lemus añadió que otro de los pilares del presupuesto será el suministro suficiente de medicamentos en hospitales y centros de salud públicos, con el fin de mejorar la atención médica a la población.

“Y, por supuesto, crecer los recursos para incrementar el suministro de medicamentos en la red de salud. Esas son las prioridades que enviamos”, afirmó.

Te puede interesar: Pablo Lemus justifica el aumento al refrendo vehicular y de motocicletas

Al referirse al proceso legislativo para la aprobación del paquete económico 2026, el mandatario estatal dijo confiar en que prevalecerá el diálogo con las y los diputados para lograr una aprobación sin conflictos, similar a la que se alcanzó el año anterior.

“Estoy seguro de que vamos a construir un diálogo armonioso, como sucedió el año pasado, para poder sacar un presupuesto que le sirva y le ayude a la gente de Jalisco”, mencionó.

“Yo estoy seguro de que las y los diputados del Poder Legislativo estatal buscan lo mismo que nosotros: que la gente viva mejor, y estoy seguro de que vamos a encontrar una ruta de diálogo para hacer una aprobación mayoritaria en el Congreso”, añadió Lemus Navarro.

Aunque la aprobación del presupuesto requiere mayoría simple, es decir, el voto de la mitad de las y los legisladores locales más uno (34+1), el mandatario estatal adelantó que su meta es conseguir un respaldo más amplio al tratarse de un presupuesto en beneficio de las áreas clave ya mencionadas.“Espero tener mayoría absoluta para su aprobación”, finalizó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *

AS

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow