Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Apueban el primer tratamiento contra la malaria para la primera infancia: es revolucionario

Apueban el primer tratamiento contra la malaria para la primera infancia: es revolucionario
Los bebés y niños menores de 5 años son una parte importante del grupo de afectados por la malaria en el mundo. Hasta ahora, no contaban con una medicación ni un tratamiento adecuados para su peso y edad, por lo que muchos de ellos fallecían, especialemente, en África.
Las cifras de contagio por malaria son alarmantes. La Organización Mundial de la Salud estima que en 2023 se produjeron 263 millones de casos de malaria y 597.000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo. Colombia, no es ajeno a este tipo de casos. En noviembre de 2024, según el Instituto Nacional de Salud, los datos mostraban un aumento de 81% de los casos de malaria en el país en comparación con el año.
Esta semana, la empresa farmacéutica Novartis anunció el lanzamiento de un medicamento enfocado en esta población para combatir la malaria. Según informó el medio español 20 Minutos, el medicamento se llamará Coartem Baby o Riamet Baby en algunos países, y ha sido desarrollado en colaboración con la Medicines for Malaria Venture (MMV), una organización sin ánimo de lucro respaldada por los gobiernos británico, suizo y holandés, el Banco Mundial y la Fundación Rockefeller.
El fármaco ya fue aprobado en Suiza y se espera que sea distribuido en las regiones y países con mayor tasa de malaria en las próximas semanas.
El CEO de Novartis, Vas Narasimhan, expresó en el diario 20 Minutos que es "un momento importante, ya que garantiza que "incluso los más pequeños y vulnerables recibirán la atención que merecen". El plan de la farmacéutica es que el medicamento se distribuya gratuitamente.

Foto:Getty Images

La malaria o paludismo es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, que usualmente es confundida con fiebre amarilla, dengue porque es tramitida por vectores que son huespedes intermedios de la enfermedad, es decir, se encuentra en un animal que prota la enfermedad pero que no se encuentra afectado por esta.
“Los vectores son la conexión, entre el huésped inicial o animal que la porta y el humano. Los vectores, son generalmente mosquitos. Estos insectos se encargan de llevar la enfermedad de un lado a otro. Entonces, una de las causas por las cuales la enfermedad se confunde es porque se trasmite por medio de estos vectores”, señala el doctor Luis Felipe Reyes, profesor de muy alto prestigio en enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana.
Acerca del nuevo medicamento, el CEO de MMV, Martin Fitchet, citado por 20 Minutos destacó que "la malaria es una de las enfermedades más letales, particularmente entre los niños. Pero con los recursos y el enfoque apropiados, es posible eliminarla; la aprobación de Coartem Baby proporciona una medicina necesaria en una dosis optimizada para tratar a un grupo de pacientes tradicionalmente desamparado, y ofrece una valiosa adición al conjunto de herramientas disponibles contra la malaria".
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow