La ULS de Coimbra invierte 876 mil euros en tres centros de Atención Clínica

La Unidad Local de Salud de Coímbra (ULS) invertirá más de 850 mil euros en 2025 en los tres Centros de Atención Clínica (CAC) que entraron en funcionamiento recientemente, en el ámbito de colaboraciones con estructuras del sector social.
En total, se distribuirán 876.810 euros entre los CAC de Cantanhede (163.050 euros) y Oliveira do Hospital (349.760 euros), en el distrito de Coimbra, y Avelar (364 mil euros), en el municipio de Ansião, distrito de Leiria.
“Este importe refleja el compromiso de la ULS de Coimbra con soluciones innovadoras y descentralizadas en respuesta a la enfermedad aguda, promoviendo la proximidad y la eficiencia”, justificó la administración, en respuesta a la agencia Lusa, destacando que los valores difieren según el nivel de servicio y el horario de atención.
Según la Administración, los tres CAC en funcionamiento supondrán un ahorro de 1,54 millones de euros para las arcas públicas.
“Desde el punto de vista económico, atender el número de usuarios previstos en el Servicio de Emergencias Polivalente supondría un coste de 2.416.901,62 euros”, ha subrayado la ULS, que añade que el importe ahorrado no incluye los importes relacionados con el transporte y los costes asumidos por los usuarios.
“A medio y largo plazo, estas estructuras optimizan los recursos disponibles y contribuyen a la sostenibilidad del NHS, especialmente en periodos críticos, como el invierno”, afirmó.
Según esa estructura, que abarca 21 municipios, la inversión “resulta altamente gratificante para el Servicio Nacional de Salud (SNS), ya que los CAC ofrecen una respuesta eficiente y descentralizada a situaciones agudas de menor complejidad”.
Por otra parte, destaca la administración, reduce la presión sobre los servicios de urgencias hospitalarias y los costes asociados a la atención hospitalaria innecesaria.
Además, “mejoran la accesibilidad a la atención sanitaria, fortalecen el vínculo entre la atención primaria y la hospitalaria y promueven la satisfacción de los usuarios al ofrecer una alternativa de calidad y cercana”.
La ULS de Coimbra destacó que los CAC forman parte de una visión integrada para mejorar la prestación de servicios de salud y que, junto con el programa “Llame Antes, Salva Vidas” y el Plan de Emergencia Sanitaria, complementan la red de servicios existente, garantizando una atención más cercana y eficiente a la población.
En respuesta a preguntas de la agencia Lusa, la administración también reveló que planea abrir dos nuevos CAC para completar la cobertura de las seis comunidades de salud de la ULS en Coimbra, garantizando una respuesta equitativa e integrada en toda la región.
La apertura de estas unidades sigue un conjunto de criterios que incluyen la capacidad instalada y ubicación estratégica, el historial de colaboración con el SNS, la infraestructura y los recursos humanos disponibles y su sostenibilidad e integración.
En el CAC, los pacientes tienen acceso a análisis clínicos, electrocardiogramas y radiología convencional (rayos X).
asbeiras