Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Gobierno anuncia nuevo examen nacional que podría llevar al cierre de carreras de medicina

Gobierno anuncia nuevo examen nacional que podría llevar al cierre de carreras de medicina

El Ministerio de Educación confirmó este martes 19 la aplicación de la primera edición del Examen Nacional de Evaluación de la Formación Médica , que se realizará el 19 de octubre. La prueba será obligatoria para los estudiantes de medicina de cuarto y sexto año y tiene como objetivo verificar la calidad de las carreras que se imparten en el país.

La iniciativa surge en un contexto de rápido crecimiento en el número de vacantes en las facultades de medicina. Datos del INEP (Instituto Nacional de Educación y Formación) muestran que el número de programas de medicina de pregrado aumentó de 199 en 2012 a 407 en 2023, con una fuerte expansión en el sector privado. Durante el mismo período, las vacantes anuales aumentaron de poco más de 17.000 a más de 60.000. Parte de este crecimiento se debió a fallos judiciales, que generaron críticas del gobierno y llevaron al Supremo Tribunal Federal a autorizar solo 4.354 de las 60.000 vacantes en cuestión .

Según el ministro de Salud, Alexandre Padilha (PT), hubo una “proliferación metastásica de plazas en los cursos de Medicina en Brasil por vías legales” y el Enamed sería un tratamiento para esa “metástasis”.

Con la prueba, el rendimiento estudiantil tendrá un impacto directo en el futuro de las universidades. Los programas que obtengan una calificación de 1 o 2 en una escala del 1 al 5 estarán bajo supervisión estratégica. Las medidas de precaución previstas incluyen la suspensión de la ampliación de la matrícula, el bloqueo de nuevos contratos con Fies, la exclusión de Prouni y, en algunos casos, la prohibición de la admisión de nuevos estudiantes.

El gobierno afirma que su intención es "moralizar" la formación médica, limitando la apertura indiscriminada de cursos sin la infraestructura adecuada. "Queremos ser estrictos y prudentes con todos los cursos del país", declaró el ministro de Educación, Camilo Santana (Partido de los Trabajadores), en un desayuno con periodistas el martes.

Para las instituciones que permanezcan en situación crítica durante más de una edición del examen, existe la posibilidad de cierre definitivo.

Otra novedad es que, a partir de 2026, el INEP realizará visitas presenciales a todos los programas de medicina del país. Estas inspecciones sin previo aviso servirán para evaluar la infraestructura, el profesorado y las condiciones de enseñanza. Los resultados de estas visitas podrían reforzar la supervisión ya establecida basada en el rendimiento estudiantil.

CartaCapital

CartaCapital

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow