Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué tipo de carne es la del menudo?

¿Qué tipo de carne es la del menudo?

¿Eres de las personas a las que les gusta comer menudo? ¿O eres de las que ve su carne y prefiere pasar?

Se trata de uno de esos platillos que suelen acompañar a los mexicanos por las mañanas, casi siempre los fines de semana o después de una noche de fiesta, pero también es una de esas preparaciones que desatan el debate porque algunos no son fanáticos de probarlo.

De acuerdo con información del Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, el menudo es el nombre que se le da a los guisos que se elaboran con la panza de res; en el norte de México popularmente se le conoce así, en el centro es pancita, y en el sur y la Península de Yucatán, a esta carne se le llama mondongo.

En algunas regiones, al caldo del menudo se le agregan chiles para que tome un color rojizo; en otras lo cocinan blanco; y finalmente, en algunos lugares se le agregan granos de maíz, como si se tratara del pozole.

Si bien el caldo puede parecer atractivo, la carne en ocasiones no resulta muy apetecible para las personas, principalmente por su textura, aunque para otros es por su aroma. Esta se obtiene de una de las partes comestibles de los animales que más vitaminas y nutrientes aporta al cuerpo humano.

El portal especializado en nutrición Healthline señala que la carne del menudo pertenece al grupo de vísceras que se encuentran en el revestimiento digestivo comestible de animales rumiantes como las vacas, los búfalos y los borregos. Estos animales de granja, que también se caracterizan por tener pezuñas que se cocinan en el menudo, cuentan con un sistema digestivo conformado por cuatro cámaras en el estómago, todas ellas aptas para el consumo humano.

En México, es común referirse a estas cuatro partes del estómago como menudo. Estas incluyen a la pancita, el panal, el libro y el cuajo.

La carne del menudo se vende precocido generalmente, pero requiere cocerse durante dos o tres horas adicionales antes de ser consumido. Suele prepararse con hierbas aromáticas o especias como la hierbabuena o mejorana para mejorar su sabor y contrarrestar su aroma natural, el cual no siempre gusta a todos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: La CFE identifica aparatos "vampiro" que consumen más luz ¡incluso apagados!

OF

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow