Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué es peor para la salud, fumar o vapear?

¿Qué es peor para la salud, fumar o vapear?

Cuando hablamos de fumar o vapear sabemos con certeza que ambas opciones son dañinas para nuestra salud, y ambas perjudican de diversas formas a nuestro cuerpo, sin embargo, ¿alguna de las dos afecta más que la otra? aquí te contamos.

Los vapeadores, cigarros electrónicos e híbridos son más dañinos que los cigarros tradicionales, además sus efectos pueden manifestarse de forma inmediata y grave, advirtió la directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM, Guadalupe Ponciano Rodríguez.

Te recomendamos: ¿Para qué sirve tomar agua de jícama?

Estos dispositivos, populares sobre todo entre adolescentes y jóvenes, funcionan mediante baterías o conexión eléctrica para calentar una solución líquida que luego se inhala, sin embargo, lo que parece vapor inocuo en realidad es una mezcla química peligrosa que incluye sustancias como propilenglicol, etilenglicol y glicerina, se les conoce técnicamente como Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), y su uso representa un riesgo mayor del que muchos usuarios imaginan.

Desde su aparición, los vapeadores han sido promocionados como una alternativa más saludable al cigarro tradicional, e incluso como una herramienta eficaz para dejar de fumar, aunque no existe evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones.

Guadalupe Ponciano Rodríguez, explicó que: “La gente se deja llevar por una falsa sensación de seguridad, pero en realidad, estos dispositivos pueden ser más peligrosos que los cigarros comunes”, señaló.

Lee también: Fotografía como hobby: una forma de expresarte sin ser profesional

Además, advirtió que uno de los aspectos más alarmantes es la cantidad excesiva de nicotina que contienen, mientras que un cigarro convencional aporta cerca de un miligramo, las cápsulas o pods de algunos vapeadores pueden contener hasta 60 miligramos, lo que equivale a fumar 60 cigarros de golpe.

Esta elevada dosis puede afectar seriamente al sistema cardiovascular, ya que la nicotina actúa directamente sobre el músculo cardíaco y los vasos sanguíneos, lo que puede empeorar condiciones como la aterosclerosis.

Con información de Gaceta UNAM

NA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow