Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

¿Qué es mejor para endulzar: la miel o el azúcar?

¿Qué es mejor para endulzar: la miel o el azúcar?

Para endulzar los alimentos, muchos utilizan azúcar, pero otros se decantan más por la miel. ¿Qué es más saludable?

Según especialistas, ambos alimentos podrían tener efectos similares en los niveles de glucosa del cuerpo.

Si bien en su composición química son similares, la miel y el azúcar presentan diferencias importantes que les otorgan propiedades y nutrientes distintos.

Según la División de Agricultura de la Universidad de Arkansas, la miel "contiene 64 calorías por cucharada. En cambio, una cucharada de azúcar contiene 45. Sin embargo, la miel es más dulce que el azúcar y suele consumirse en menor cantidad, lo que permite ahorrar calorías".

Aunque la miel tiene un porcentaje menor de edulcorantes que el azúcar de mesa, su diferencia radica en la densidad. Este alimento pesa aproximadamente 28 g por cucharada, casi el doble que una cucharada de azúcar.

Y como lo mencionamos anteriormente, ambos endulzantes contienen fructosa y glucosa. No obstante, en la miel dichas partículas flotan separadas y hay una mayor cantidad de fructosa, lo que la convierte en un producto ligeramente más dulce.

Otra ventaja de la miel frente al azúcar es que contiene mayores vitaminas y minerales. Tal como lo indica Medical News Today, los componentes nutricionales pueden variar según la calidad del producto, pero la de color oscuro aporta más antioxidantes que la clara.

Otros nutrientes que añade la miel son:

  1. Aminoácidos (prolina)
  2. Vitaminas (B y C)
  3. Minerales (potasio, calcio, sodio, magnesio, fósforo, zinc, hierro, cobre, manganeso y selenio)
¿Qué es mejor: la miel o el azúcar?

Healthline, organización que proporciona información actualizada sobre nutrición, indica en un artículo que la miel proporciona los siguientes beneficios, colocándose encima del azúcar:

  • Alivia las alergias cuando es cruda
  • Necesitas una menor cantidad para obtener su dulzor
  • Ayuda a eliminar gérmenes debido a sus propiedades antimicrobianas

Y aunque es una alternativa natural, recuerda que el consumo de miel debe ser responsable. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud desaconseja el consumo de miel en menores de 12 años porque podrían desarrollar botulismo infantil.

Por otra parte, el azúcar tiene como ventajas un costo menor y su alta durabilidad. Como carbohidrato, es una fuente potencial de energía rápida; para que lo tengas en cuenta, cerebro necesita 130 g de carbohidratos al día para funcionar bien.

La gran desventaja de dicho producto es su proceso de refinado, que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes tipo 2 y daño hepático.

Cuidar el consumo de ambos productos puede favorecer al bienestar general. Eso sí, su incorporación o eliminación de la dieta debe hacerse bajo la supervisión de un médico especializado.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow