Acude a ligarse las trompas y termina con una pierna amputada y trasplante de corazón

En diversas ocasiones, las mujeres optan por realizarse la ligadura de trompas, ya sea por razones médicas o por decisión personal. Este fue el caso de Alison Calfunao, una mujer de 30 años cuyo procedimiento tomó un giro trágico tras ser intervenida quirúrgicamente.
Lo que inició como una intervención planificada terminó convirtiéndose en un calvario. Tras ingresar a la Clínica San Lucas en Neuquén, Argentina, para someterse a la cirugía, la paciente sufrió complicaciones graves durante su estancia hospitalaria.
LEE: Un vuelo, dos pilotos y muchas preguntas: la tragedia de Air IndiaSegún narró su madre al medio Río Negro Radio, fue informada por el ginecólogo que la operación se había realizado con éxito, pero no se le permitió acercarse a su hija:
“Solo me dijeron que había sufrido un paro cardíaco. El ginecólogo me explicó que había hecho su trabajo, pero no me dejaron bajar a ver a mi yerno porque algo estaba pasando arriba”, relató.
Posteriormente, los médicos detectaron que Alison había desarrollado una trombosis en una de sus extremidades inferiores, y la infección avanzaba con rapidez hacia otras partes del cuerpo. Para evitar un mayor compromiso orgánico, los especialistas decidieron amputarle la pierna.
Su estado se volvió crítico, por lo que fue transferida en varias ocasiones: comenzó en la clínica donde fue intervenida inicialmente, luego fue llevada al centro médico San Agustín, y más tarde a la clínica Pasteur, donde fue conectada a un sistema ECMO con la intención de trasladarla al Hospital Italiano.
A pesar de las dificultades, el 17 de junio se le practicó un trasplante de corazón, al que su organismo respondió favorablemente. Su madre celebró la reacción positiva, expresando:
“Su corazón fue destrozado, su pierna terminó amputada, su cuerpo y su vida cambiaron para siempre. Pero el 17 de junio, Alison volvió a la vida”.
No obstante, su recuperación ha sido extremadamente lenta y compleja. Además del daño físico, ahora enfrenta secuelas emocionales significativas. Su madre explicó:
“Durante la noche tiene muchos ataques de pánico porque ‘siente que le están cortando su pierna’. Es como si fuera un bebé, su recuperación es lenta, necesita ganar peso para poder moverse bien”.
La situación también ha afectado profundamente a sus hijos, quienes atraviesan momentos difíciles sin la presencia habitual de su madre:
“Los pequeños también están sufriendo sin su mamá porque ella era muy mamá”, señaló su madre.
Por otro lado, la familia denunció la falta de comunicación y responsabilidad por parte de la Clínica San Lucas, ya que hasta el momento no han recibido ninguna explicación ni disculpa por parte del centro médico.
“Desde la Clínica San Lucas no hemos recibido ni una sola palabra, ningún llamado, ninguna disculpa, ninguna explicación, no se solidarizaron, no se hicieron responsables. Nada. El silencio duele tanto como la herida”.
Actualmente, se ha presentado una demanda formal y las autoridades correspondientes han comenzado una investigación para esclarecer lo sucedido. La familia exige saber qué ocurrió realmente en el quirófano y por qué su ser querido terminó en tan graves condiciones.
“Quiero que me expliquen qué le hicieron a Alison dentro de ese quirófano con esos médicos… Quiero saber por qué Alison terminó sin su corazón y sin una pierna”, reclamó su madre, quien continúa exigiendo justicia y una respuesta clara sobre lo ocurrido en el hospital donde su hija depositó su confianza y terminó con un futuro completamente transformado.
LEE: Van cuatro muertos en Florida por una bacteria carnívora presente en el marBB
informador