Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Nutricionista: "Contra el calor, sandía y frutas de verano para integrar sales minerales de forma natural"

Nutricionista: "Contra el calor, sandía y frutas de verano para integrar sales minerales de forma natural"

Al sudar, también se pierden sustancias que el agua no siempre puede reponer. Y los beneficios, explica Ciro Vestita, «no solo se limitan a los riesgos del calor. También abundan los arándanos, las frambuesas, las grosellas y las moras, que son bajos en azúcar».

La fruta de temporada es un aliado contra el calor del verano: además de permitir un respiro fresco, también es un suplemento natural de sales minerales y aumenta la ingesta de agua. Así lo afirma Ciro Vestita, médico y experto en nutrición y fitoterapia, quien recuerda los beneficios de la fruta que, dejando de lado los azúcares, que deben limitarse cuando se debe controlar la cantidad, concilia sabor y salud.

«Estamos en un verano tórrido —recuerda Vestita—, sudamos muchísimo. Beber mucha agua es el remedio adecuado, pero no es del todo suficiente, ya que con el sudor también perdemos sales minerales. Añadir fruta a la dieta, sobre todo las más ricas en estos micronutrientes, es una buena solución». ¿Qué frutas deberíamos preferir? «En primer lugar, la sandía —añade Vestita—, pero también los albaricoques y la piña, que nos aportan magnesio y potasio». Y esa no es la única ventaja. «Comer mucha sandía, por ejemplo, también tiene grandes beneficios para la próstata. Es un alimento muy acuoso y rico en antioxidantes, dos elementos beneficiosos para las vías urinarias. Y además, la sandía tiene un secreto: la parte blanca, llamada albedo, es muy rica en esteroles que combaten la colesterolemia, pero sobre todo reducen el ácido úrico. Normalmente la desechamos porque no tiene mucho azúcar, pero consumirla en pequeñas cantidades puede ser muy beneficioso».

Un secreto conocido en el pasado. «Lorenzo el Magnífico tenía gota, al igual que su padre. Y se curaban con sandía. En Florencia, la actual «Via Ricasoli» se llamaba antiguamente «Via del Cocomero» en homenaje a las virtudes terapéuticas de esta fruta». Otro «regalo» del verano son los albaricoques. «Estos también —dice Vestita— encierran un misterio. La experiencia demuestra que son útiles para aumentar la sideremia en mujeres jóvenes y, sin embargo, no contienen hierro». Por último, no deben subestimarse los arándanos, considerados «nutricéuticos», alimentos que nutren y curan a la vez. Contienen una sustancia llamada mirtileno, que reduce la capacidad de los virus y bacterias para atacar las paredes de la vejiga, previniendo la cistitis. Sin embargo, tenga cuidado: si la cistitis es aguda, se necesitan antibióticos. Los arándanos ayudan a prevenir las recaídas. Otras frutas importantes son las silvestres: frambuesas, grosellas, moras y moras. Son muy ricos en antocianinas (que les dan su color oscuro y son antioxidantes), sales minerales, vitaminas y tienen poco azúcar. Así que seamos generosos con ellos", concluye Vestita.

Adnkronos International (AKI)

Adnkronos International (AKI)

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow