Perdidos en la traducción: Los recortes en los servicios de interpretación podrían poner en riesgo la vida de los pacientes

ESCUCHE: La ley federal otorga a los pacientes el derecho a intérpretes si no dominan el inglés. La corresponsal de KFF Health News, Vanessa G. Sánchez, apareció en el programa "Health Hub" de WAMU el 9 de julio para explicar por qué algunas políticas de la administración Trump están generando temor entre los pacientes a solicitar servicios de idiomas.
Los pacientes necesitan comunicarse claramente con su proveedor de atención médica. Pero esto se está volviendo más difícil para quienes no hablan inglés en Estados Unidos.
Los recortes presupuestarios de la administración Trump han dejado a algunos proveedores con dificultades para mantener intérpretes médicos cualificados. Además, una orden ejecutiva que declara el inglés como idioma oficial de Estados Unidos ha generado confusión entre los proveedores sobre qué servicios deberían ofrecer.
Los pacientes que no hablan inglés quedan con miedo y podrían correr el riesgo de cometer errores médicos. ¿Qué sucede cuando quienes necesitan ayuda tienen demasiado miedo para pedirla?
En el segmento “Health Hub” del 9 de julio de WAMU, la corresponsal de KFF Health News, Vanessa G. Sánchez, explicó por qué los defensores de la salud se preocupan de que estos cambios puedan conducir a peores resultados para los pacientes.
kffhealthnews