La FDA elige a un crítico de las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 como nuevo alto funcionario de vacunas

La Administración de Alimentos y Medicamentos anunció el martes que ha elegido un nuevo director para su centro encargado de las aprobaciones de vacunas y otros productos biológicos: el Dr. Vinay Prasad, un crítico vocal de las medidas de la agencia para dar luz verde a los refuerzos de la vacuna contra la COVID-19 .
Prasad reemplaza al Dr. Peter Marks , quien se desempeñó como director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA y desempeñó un papel clave en el lanzamiento de la Operación Warp Speed (la iniciativa de la administración Trump para acelerar el desarrollo de vacunas) durante la pandemia de COVID-19. El centro ha estado operando con un director interino desde que Marks dejó la FDA en marzo.
"El Dr. Prasad aporta el rigor científico, la independencia y la transparencia que necesitamos en el CBER: un avance significativo", publicó el martes en X el Dr. Martin Makary, comisionado de la FDA.
Prasad ha criticado durante mucho tiempo a la FDA por otorgar la autorización de uso de emergencia para las vacunas de refuerzo contra la COVID-19, y el año pasado afirmó que Marks era "incompetente o corrupto al autorizar una vacuna de refuerzo sin datos clínicos aleatorizados".
Después de que Marks fue obligado a dimitir por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., Prasad lo llamó "uno de los reguladores pro-farmacéuticos más peligrosos del siglo XXI" y un "académico mediocre" antes de unirse al gobierno.
"Podrías reemplazar a Peter Marks con un muñeco cabezón que simplemente sellara la aprobación y tendrías el mismo resultado en la FDA con tarifas administrativas más bajas", publicó Prasad el 20 de marzo, la semana antes de que Marks fuera destituido.
Prasad se incorpora a la agencia en un momento en que la FDA afirma estar evaluando si aprobará actualizaciones anuales de las vacunas contra la COVID-19 este otoño, como parte de un proceso rutinario que debía comenzar el próximo mes. Las autoridades han planteado la posibilidad de exigir nuevos ensayos aleatorizados antes de aprobar futuras actualizaciones de las vacunas contra la COVID-19.
Hace una semana, Prasad dijo que respaldaba la idea de nuevos ensayos clínicos aleatorios antes de aprobar las actualizaciones de las vacunas contra la COVID-19, calificando de "absurdo" que Estados Unidos siguiera ofreciendo vacunas contra la COVID-19 a niños pequeños y advirtiendo que los cambios de cepas podrían resultar en cambios en la eficacia y la seguridad.
"Sin ensayos clínicos, es solo cuestión de tiempo antes de que la FDA apruebe una vacuna que cause algún resultado adverso, como la narcolepsia inducida por la vacuna. Si esto sucede, podemos despedirnos de la fe en las vacunas. Veremos una reticencia a las vacunas como nunca antes", escribió.
El número de seguidores de Prasad creció durante la pandemia de COVID-19, ya que criticó medidas como los mandatos de vacunación y pidió que se prohibiera la vacuna de Moderna en hombres menores de 40 años.
Durante la pandemia, fue acusado junto con Makary y la Dra. Tracy Høeg de ser un destacado proveedor de información errónea sobre las vacunas contra la COVID-19.
Høeg ahora trabaja para la FDA como asistente especial de Makary y reemplazó al representante de la agencia en el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
En un correo electrónico a los empleados compartido con CBS News, Makary dijo que Prasad "aporta un gran conjunto de habilidades, energía y competencia a la FDA, y sé que está ansioso por comenzar a sumergirse en el importante trabajo del CBER y la agencia en su conjunto".
Makary elogió la "larga y distinguida trayectoria de Prasad en la medicina", incluido su puesto actual en la Universidad de California en San Francisco como profesor en su Departamento de Epidemiología y Bioestadística.
Alexander Tin es reportero digital de CBS News, con sede en la oficina de Washington, D.C. Cubre agencias federales de salud pública.
Cbs News