Clamidia, sífilis... El Seguro de Salud lanza un kit de detección gratuito para jóvenes de 18 a 25 años

Para luchar contra el resurgimiento de las infecciones por clamidia y gonorrea, el sistema de seguro médico francés anunció el lunes el lanzamiento de un kit de autodiagnóstico gratuito y entregado a domicilio para jóvenes de 18 a 25 años.
Disponible a partir del 1 de julio para las mujeres, el pedido online del kit se ampliará a los hombres "durante el segundo semestre del año", según un comunicado de prensa del Cnam.
La solicitud puede realizarse directamente en el sitio web de ameli, tras completar un breve cuestionario de diez preguntas. El kit se entregará en el lugar que usted elija, y luego deberá devolver el tubo con la muestra a un laboratorio.
"El joven será notificado de la disponibilidad de sus resultados por SMS en el plazo de cinco días hábiles", añadió el Seguro de Salud.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) bacterianas, en constante aumento desde los años 2000, son "un problema de salud pública debido a los graves riesgos que suponen tanto para las mujeres como para los hombres", como la infertilidad o el riesgo de embarazo ectópico, subrayó la Caja de Salud.
Entre 2021 y 2023, los casos de gonorrea aumentaron un 59% en hombres y un 46% en mujeres, mientras que los casos de clamidia aumentaron un 10% en hombres, según Salud Pública Francia.
"Incluso en ausencia de síntomas", es posible ser portador de una ITS "y transmitirla", recuerda la organización, "por lo que el cribado es una herramienta esencial en la lucha contra la propagación de estas enfermedades".
El lanzamiento del kit forma parte de "mi test de ITS", que desde septiembre de 2024 permite a los menores de 26 años hacerse la prueba gratuita y sin receta de cuatro infecciones: clamidia trachomatis, gonorrea, sífilis y hepatitis B.
Según la Agencia Francesa de Seguro Médico, el envío de un kit de autotoma ya demostró su eficacia durante la experiencia "Chlamyweb" realizada en 2012 por el Instituto Nacional de Prevención y Educación para la Salud (Inpes).
Este sistema había permitido multiplicar "por 3,4 el uso del cribado de clamidia entre los jóvenes con respecto a la derivación al sistema de salud" (médicos de cabecera, ginecólogos, centros gratuitos de información, de cribado y de diagnóstico, etc.).
BFM TV