Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿No aparece actualizado su certificado de vacunación de fiebre amarilla? Así puede hacerlo

¿No aparece actualizado su certificado de vacunación de fiebre amarilla? Así puede hacerlo
Con el incremento de casos de fiebre amarilla en el país y la consecuente declaratoria de emergencia sanitaria, el Ministerio de Salud recordó a la ciudadanía la importancia de contar con un certificado de vacunación actualizado.
A través de un comunicado, la cartera indicó que, tras recibir la vacuna, cada persona debe ser registrada por la IPS correspondiente en la plataforma nacional de vacunación, lo que permite posteriormente la descarga del documento digital.
No obstante, algunos ciudadanos han reportado inconvenientes para visualizar su carné en línea. Ante esto, la Alcaldía de Bogotá difundió una guía con los pasos para consultar y actualizar el certificado en el portal MiVacuna.

Seleccionar el tipo de documento con el cual fue registrada la vacunación. Foto:Gobernación del Meta

Pasos para consultar el certificado en MiVacuna
  • Ingresar a la página (https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna?v1).
  • Aceptar los términos y condiciones sobre el tratamiento de datos.
  • Seleccionar el tipo de documento con el cual fue registrada la vacunación.
  • Digitar y confirmar el número de identificación.
  • Ingresar la fecha de expedición del documento.
  • Completar el código captcha que presenta la plataforma.
  • Presionar el botón 'Generar Carné Digital de Vacunación'.
  • Descargar el documento en formato digital al celular o computador.
Qué hacer si la vacuna no aparece registrada
Según informó el Ministerio de Salud, si el carné digital no refleja la dosis contra la fiebre amarilla, a pesar de haber sido aplicada, el usuario debe acudir a un punto de vacunación. Allí, el personal de salud podrá verificar la situación e ingresar manualmente la información al sistema.

El protocolo establece que deberá firmar una declaración de antecedente. Foto:iStock.

El Ministerio aclaró que la actualización en la plataforma puede tardar entre 24 y 48 horas luego de que la IPS registre la vacunación.
En los casos en los que la persona no tenga evidencia documental pero recuerde haber sido vacunada, el protocolo establece que deberá firmar una declaración de antecedente vacunal como respaldo para el ingreso del dato al sistema.
Documentos válidos como prueba de vacunación
El Ministerio reiteró que únicamente el carné físico entregado tras la vacunación o el registro en el sistema oficial MiVacuna son aceptados como prueba válida. No contar con alguno de estos puede limitar el acceso a servicios o movilidad en caso de medidas sanitarias.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticias
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow