La mejor verdura para la memoria y el fortalecimiento de los huesos llena de calcio
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad0%2F33d%2Fab3%2Fad033dab3cc04c3d62f447eb7409bd77.jpg&w=1280&q=100)
Las verduras de hoja verde oscura siempre han sido muy valoradas por su alto contenido en nutrientes. Una de ellas, la col rizada, también conocida como kale, una hortaliza de la familia del brócoli y la coliflor, se ha convertido en un referente nutricional por su alto contenido en calcio, clave para la memoria y la salud ósea. Este alimento, además de ser bajo en calorías y rico en fibra, ha ganado popularidad por su capacidad para fortalecer los huesos y prevenir el deterioro cognitivo.
El kale destaca por su densidad de nutrientes y su fácil digestión. Según datos de MedlinePlus, contiene vitamina A, C, K, calcio, potasio y antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario, cardiovascular y cognitivo. Además, aporta 150 miligramos de calcio por cada 100 gramos, superando incluso la concentración que ofrece la leche.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F045%2F745%2Fcad%2F045745cad7ee424422ef29d552d5a638.jpg)
La vitamina C presente en esta verdura favorece la síntesis de colágeno, componente fundamental para la estructura de los huesos y las articulaciones. Su acción antioxidante también protege las células del cerebro frente al estrés oxidativo, lo que refuerza su efecto positivo sobre la memoria. Por otro lado, el aporte de vitamina K debe tenerse en cuenta en personas que toman anticoagulantes, debido a posibles interacciones.
Su versatilidad en la cocina permite incorporarla fácilmente a cualquier dieta: desde ensaladas crudas con aderezo hasta batidos, salteados, sopas o chips al horno. Esta variedad de preparaciones contribuye a que el consumo de kale sea sostenido en el tiempo, algo fundamental para que sus beneficios se reflejen en la salud a largo plazo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F212%2F59c%2F46b%2F21259c46bb1e86493ebf81d2589f0472.jpg)
Disponible durante todo el año en supermercados, la col rizada se puede adquirir en diferentes presentaciones, desde hojas frescas rizadas hasta brotes tiernos. Se recomienda conservarla en el refrigerador y elegir aquellas piezas con hojas firmes y color intenso. Gracias a su combinación de sabor, textura y valor nutricional, se ha consolidado como uno de los alimentos más completos para quienes buscan cuidar su memoria y fortalecer sus huesos con ingredientes naturales.
El Confidencial