Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Cientos de personas pierden vuelos en el aeropuerto de Madrid por el caos en el control de pasaportes

Cientos de personas pierden vuelos en el aeropuerto de Madrid por el caos en el control de pasaportes

Un aumento repentino de llegadas combinado con la escasez de personal y un fallo informático provocó que cientos de viajeros internacionales perdieran sus vuelos el miércoles debido a enormes retrasos en el control de pasaportes del aeropuerto de Barajas en Madrid.

Los retrasos en el control de pasaportes en el aeropuerto más transitado de España provocaron el miércoles un caos en los viajes y cientos de pasajeros perdieron sus vuelos, a pesar de que su equipaje estaba cargado en los aviones.

Los retrasos, que incluyeron tanto una escasez de agentes de policía en las zonas de control de pasaportes como un fallo técnico, han desencadenado un juego de culpas entre los Ministerios de Transporte e Interior de España.

La jornada se convirtió el miércoles en una pesadilla para los viajeros que salían de España desde la Terminal 4 de Barajas, con retrasos de horas y cientos de pasajeros perdiendo conexiones internacionales.

Las colas en el control de pasaportes, responsabilidad del Ministerio del Interior y la policía española, aumentaron entre las 11.00 y las 14.00 horas tras la llegada de varios vuelos a la vez.

El diario español El País informa que fuentes del Ministerio del Interior afirman que había dos policías revisando pasaportes en cada una de las 16 cabinas, como es habitual. Sin embargo, otras fuentes conocedoras de la situación sostienen que solo la mitad estaban ocupadas cuando la multitud comenzó a congregarse y las largas colas pronto se hicieron más largas.

A los crecientes retrasos se sumaron fallos técnicos debidos a un error informático, lo que ralentizó aún más los procesos en la frontera.

“Se trata de una situación coyuntural provocada por la acumulación de vuelos en un periodo muy corto de tiempo y coincidente con un problema informático puntual, ya resuelto, en el acceso a las aplicaciones utilizadas por la Policía Nacional”, indicaron fuentes del Ministerio.

Para evitar posibles problemas de seguridad, el personal de Aena, operador de la red nacional de aeropuertos de España, comenzó a regular el acceso al tren que conecta la T4 con la T4S. El operador indicó que los pasajeros con destino a destinos dentro de España o el resto de la UE no se vieron afectados por estos problemas.

El caos también ralentizó el paso por el control de equipaje, lo que retrasó aún más a muchos viajeros internacionales.

Sin embargo, como resultado de los retrasos, dos ministerios del gobierno han comenzado a echarse culpas.

El Ministerio de Transportes ha dado una versión diferente de los hechos a la del Ministerio del Interior, distanciándose de las imágenes de largas colas de cientos de pasajeros atascados en el control de pasaportes y señalando a la policía y al Ministerio del Interior.

“El incidente no tiene nada que ver con este Ministerio ni con Aena. No existe caos en la gestión del aeropuerto”, declaró un comunicado. “La situación generada se debe única y exclusivamente a un problema de carácter policial en la gestión de la llegada de pasajeros con control de pasaportes, responsabilidad del Ministerio del Interior”.

Sin embargo, los representantes del sindicato policial han defendido a sus compañeros. «Es imposible controlar 20 vuelos con 500 pasajeros cada uno en una hora. Es físicamente imposible, no se pueden vender [estos billetes] como lo están haciendo algunas compañías que operan con Aena en este caso», declaró un portavoz del sindicato, aparentemente insinuando un exceso de reservas por parte de algunas aerolíneas.

La Unión de la Policía Federal (UFP) afirmó que el caos en los viajes no se debe a la falta de personal, sino a la cantidad de vuelos programados para llegar en un horario de alta demanda en un día tan importante de la temporada de verano, según su portavoz, Carlos Quero.

En una publicación en redes sociales que muestra la magnitud de las colas del miércoles, la Confederación Española de Policía (CEP) afirmó que sus agentes hicieron un “gran trabajo”, pero agregó que “la necesidad de aumentar el número de policías en este lugar es clara”.

La publicación también incluyó el hashtag #MarlaskaDimite, pidiendo la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

✈️ Colas en la T4S de #Barajas y millas de personas afectadas. Los compañeros, de diez 🔝. Pero la necesidad de potenciar con muchos más policías ese destino está a la vista. Mal el puesto fronterizo y mal la Jefatura Superior. Aquí denunciamos lo que otros callan. #MarlaskaDimite pic.twitter.com/G4OSt3Avv0

– CEP (@cep_cepolicia) 2 de julio de 2025

Por favor, inicia sesión para más información

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow