Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Esta puede ser la terapia más eficaz para el cáncer de mama hereditario y agresivo

Esta puede ser la terapia más eficaz  para el cáncer de mama hereditario y agresivo

Un nuevo tratamiento mejora significativamente las tasas de supervivencia de las pacientes con cánceres de mama agresivos y hereditarios. En un ensayo en el que se trataron estos tumores con quimioterapia seguida de un fármaco oncológico dirigido antes de la cirugía, el 100% de las pacientes sobrevivió al periodo crítico de tres años posterior a la intervención.

El descubrimiento, publicado en 'Nature Communications', podría convertirse en el tratamiento más eficaz hasta la fecha para pacientes con cáncer de mama en fase inicial con mutaciones hereditarias de los genes BRCA1 y BRCA2.

Los cánceres de mama con copias defectuosas de los genes BRCA1 y BRCA2 son difíciles de tratar, se conocieron más cuando la actriz Angelina Jolie, portadora del gen BRCA1, se sometió a una doble mastectomía preventiva en 2013.

El tratamiento estándar actual consiste en reducir el tamaño del tumor mediante quimioterapia e inmunoterapia, antes de extirparlo quirúrgicamente. Los tres primeros años tras la cirugía son un periodo crítico, en el que existe el mayor riesgo de recaída o muerte.

El ensayo Partner desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge y el Hospital Addenbrooke (Reino Unido) adoptó un enfoque diferente y demuestra dos innovaciones: la adición de olaparib y quimioterapia antes de la cirugía, y los beneficios de un calendario cuidadoso de cuándo se administran los tratamientos a los pacientes.

El ensayo reclutó a pacientes de 23 centros del Sistema Nacional de Salud de todo el Reino Unido.

Los autores creen que sus resultados podrían aplicarse a otros cánceres causados por copias defectuosas de los genes BRCA, como algunos de ovario, próstata y páncreas.

«Es poco frecuente que en un estudio como éste y para estos tipos de cáncer tan agresivos se alcance una tasa de supervivencia del 100%. Estamos increíblemente entusiasmados con el potencial de este nuevo enfoque, ya que es crucial que encontremos una manera de tratar y, con suerte, curar a los pacientes que son diagnosticados con cánceres relacionados con BRCA1 y BRCA2», destaca Jean Abraham, director del ensayo.

Para Mark O'Connor, de AstraZeneca, el ensayo Partner pone de relieve «la importancia de detectar y tratar el cáncer precozmente, así como el valor de la ciencia innovadora a la hora de informar el diseño de los ensayos clínicos, en este caso utilizando células madre de médula ósea para identificar el calendario de brechas de combinación. Aunque los resultados deben ser validados en un estudio más amplio, son increíblemente emocionantes, y tienen el potencial de transformar los resultados para las poblaciones de pacientes que tienen necesidades clínicas insatisfechas».

«Una de las mejores maneras de vencer antes al cáncer es utilizar con mayor eficacia los tratamientos de que ya disponemos», señala Michelle Mitchell, de Cancer Research UK.

abc

abc

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow