Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

EPS Sanitas dice que recibe 'una empresa devastada' tras decisión de la Corte de tumbar intervención del Gobierno

EPS Sanitas dice que recibe 'una empresa devastada' tras decisión de la Corte de tumbar intervención del Gobierno
Este viernes, desde las oficinas del Grupo Keralty en la ciudad de Bogotá, el abogado del grupo, Juan David Riveros, se pronunció a partir de la decisión tomada por la Corte Constitucional de revocar la medida de intervención que interpuso la Superintendencia Nacional de Salud sobre la EPS, que desde hace más de un año estaba bajo el control del Gobierno.

La Supersalud intervino Sanitas en abril del año pasado. Este año prorrogó la medida. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo @cesarmelgarejoa

Según explicó Riveros aún no se conoce el texto completo de la sentencia, pero es posible que durante la próxima semana tengan acceso al documento y puedan revisarlo a profundidad. En ese sentido, en su concepto, en unos quince días podrían volver a tomar el control de la compañía y empezar con un análisis de la situación.
“Hasta el día de hoy no tenemos todavía el texto completo de la sentencia, de manera que tenemos que tener un poco de paciencia y el llamado a nuestros usuarios es vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, pero no podemos tomar decisiones apresuradas. Tenemos un trabajo para identificar cuál es el estado de la EPS porque es una información que todavía no conocemos. Por información pública entendemos que los niveles de PQR y tutelas son muy elevados”, señaló Riveros.
El jurista destacó que continuarán con las acciones legales que se ya se interpusieron, como la que hoy cursa a nivel internacional, y que aunque no “buscan venganza”, sí esperan que los organismos de control tomen medidas ante lo que desde Keralty consideran como una una acción “arbitraria e ilegal”.
“No buscamos venganza. No. Hemos pasado la página. Pero eso no quiere decir que no exijamos de las autoridades judiciales la asignación de las responsabilidades individuales de quienes han sido los causantes de lo que en este caso ha ocurrido y la afectación que no sólo nosotros como empresa, sino nuestros pacientes y nuestros usuarios han tenido que padecer como consecuencia de esta situación”, enfatizó.

La Corte Constitucional tomó la decisión de revocar la intervención este jueves. Foto:Cortesía

Riveros destacó que el trabajo de las autoridades judiciales demuestra que hay una institucionalidad que todavía tiene capacidad para enfrentar decisiones arbitrarias y mantener el estado de derecho. “Hoy con una decisión mayoritaria que aún no conocemos pues tenemos una mezcla de sentimientos. Por supuesto que estamos optimistas en esta época que atraviesa la nación encontrar que las instituciones funcionan es motivante y muestra al final esa luz que todos queremos encontrar”, destacó.
En ese sentido, el abogado señaló que en caso de que existan acciones dilatorias o medidas para intentar frenar el fallo por parte del Gobierno, confían en que las autoridades judiciales seguirán haciendo su trabajo.
“Partimos de la base de que no descansaremos de acudir a las instancias judiciales cuando sean necesarias. Si aquí hay desacato o se presentan algunas otras manifestaciones que comporten posiblemente comportamientos delictivos, acudiremos a la administración de justicia para poner en conocimiento a ellas y esperar, como lo hemos hecho durante todos estos meses, que al final tomen la decisión que en justicia y en derecho corresponda”, finalizó.

La Supersalud intervino Sanitas en abril del año pasado. Este año prorrogó la medida. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO

Intervención de la Supersalud desmejoró el servicio en Sanitas
En el caso de Nueva EPS y Sanitas, durante el último año los interventores de la Supersalud no lograron el objetivo de mejorar la atención. La medida de control fue prorrogada en abril de este año para ambas entidades, los pasados 2 y 3 de abril, al cumplirse un año desde la toma de control por parte de la Supersalud. Ahora, el Gobierno tendrá otros 365 días para seguir intentando. El dato no es menor si se tiene en cuenta que estas aseguradoras están entre las que más afiliados tienen: 11,6 millones en Nueva EPS y 5,7 millones en Sanitas.
En el caso de Sanitas, hasta ahora lo que muestran las cifras es que, en vez de mejorar, la situación ha empeorado. Por ejemplo, en el caso de Sanitas los indicadores han ido en declive en este último año bajo el mando de la Supersalud. En 2023, Sanitas recibió un total de 185.634 reclamos y en 2024 recibió 221.565, lo que significa un aumento del 19 por ciento en las quejas y reclamos de los usuarios de esta EPS.
Los meses previos a la intervención, es decir, enero, febrero y marzo de 2024, Sanitas acumuló 15.071, 15.721 y 14.367 quejas, respectivamente. Un año después, durante la intervención de la Supersalud, la aseguradora registró 23.495 quejas en enero y 20.931 en febrero del 2025. Las cifras de marzo de este año aún no se conocen.
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow