Cuál es la bebida que reduce la acidez estomacal, ayuda a aliviar el malestar digestivo y mejora la salud gástrica
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F579%2F14a%2Fc4c%2F57914ac4cf8b190f98df3d63491a1db4.jpg&w=1280&q=100)
Muchas personas experimentan acidez, sensación de pesadez o ardor en el estómago, sobre todo tras comidas copiosas, grasas o picantes. Aunque en la mayoría de los casos no se trata de afecciones graves, estos síntomas digestivos pueden afectar al bienestar cotidiano y generar incomodidad. Por eso, muchas soluciones naturales han ganado popularidad como alternativas para aliviar estas molestias de forma ocasional.
Una de ellas es el agua con bicarbonato de sodio, una bebida sencilla que se prepara disolviendo una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua. Este remedio casero tradicional se utiliza desde hace generaciones para neutralizar la acidez gástrica. Según el doctor Domingo Carrera, especialista en Nutrición del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED), "es una sal mineral con efecto antiácido". Carrera explica que "se obtiene de un mineral llamado natrón y cuenta con un pH básico, que neutraliza el medio ácido en el cuerpo. Es inofensivo y ayuda al funcionamiento renal".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F20a%2F2ad%2F143%2F20a2ad143b6d3871ff480a3d8c4a3630.jpg)
El bicarbonato de sodio actúa como un antiácido porque reacciona químicamente con el ácido clorhídrico del estómago, neutralizándolo y reduciendo temporalmente el pH gástrico. Esto puede proporcionar alivio frente a los síntomas del reflujo, la acidez o la indigestión leve. Además, al ayudar a mantener un entorno menos ácido en el organismo, contribuye a mejorar la sensación de bienestar digestivo tras comidas pesadas.
Su facilidad de preparación y bajo coste han hecho que esta bebida sea muy utilizada, pero es importante tener en cuenta que debe consumirse de forma puntual y controlada. El propio doctor Carrera advierte que "no se deben sobrepasar las cantidades mencionadas o usarlo por tiempo muy prolongado", ya que podría causar efectos adversos como alcalosis o interferencias con algunos medicamentos. Según Carrera, no debe tomarse más de dos veces al día ni durante más de 15 días seguidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6cd%2Fc8e%2F476%2F6cdc8e476d3dab74856999bb42146ad4.jpg)
Esta bebida también se ha empleado para aliviar inflamaciones leves de garganta e incluso para calmar las llagas bucales mediante enjuagues, gracias a su acción suavemente alcalina. Por su capacidad para regular el medio ácido del cuerpo, también se ha mencionado en estudios preliminares sobre insuficiencia renal, aunque estos usos deben valorarse siempre bajo supervisión médica.
A pesar de su efectividad como recurso ocasional, no se recomienda sustituir tratamientos médicos prescritos por esta solución casera, ni emplearla de forma continua. Tampoco está indicada para personas con hipertensión, ya que contiene sodio, ni durante el embarazo o la lactancia sin asesoramiento profesional. Por tanto, el agua con bicarbonato puede ser una opción puntual para aliviar el malestar digestivo y reducir la acidez estomacal, siempre que se utilice con precaución y dentro de un enfoque responsable de cuidado de la salud.
El Confidencial