Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Así es como el estrés por las pesadillas afecta al cuerpo

Así es como el estrés por las pesadillas afecta al cuerpo

Tener una pesadilla ocasional puede parecer algo sin mayor consecuencia, pero cuando los sueños angustiosos se vuelven frecuentes, pueden generar un efecto acumulativo que impacta directamente en la salud física y emocional. Diversos estudios han demostrado que el estrés derivado de las pesadillas no solo altera el descanso nocturno, sino que también puede afectar varios sistemas del cuerpo, provocando desde ansiedad hasta trastornos cardiovasculares.

El vínculo entre las pesadillas y el estrés crónico

Las pesadillas son sueños intensamente perturbadores que suelen provocar miedo, angustia o desesperación. Aunque muchas veces se deben a estímulos externos como películas, alimentos pesados o situaciones de tensión, también pueden ser un reflejo de conflictos internos o traumas no resueltos.

LEE: ¿Es verdad que necesitas beber ocho vasos de agua al día?

Cuando estas experiencias oníricas se repiten con frecuencia, el cuerpo comienza a experimentar un estado de alerta constante. Según la Asociación Estadounidense del Sueño (ASA, por sus siglas en inglés), este tipo de estrés nocturno puede detonar respuestas fisiológicas similares a las que se presentan en situaciones reales de peligro, como el aumento de la presión arterial, la liberación de cortisol y la aceleración del ritmo cardíaco.

CANVA
CANVA
Alteraciones del sueño y fatiga acumulada

Uno de los efectos más inmediatos de las pesadillas constantes es la interrupción del sueño. Las personas que se despiertan bruscamente debido a un mal sueño tienen más dificultades para alcanzar las etapas profundas del descanso, lo que impide una adecuada recuperación física y mental.

Esto deriva en cansancio persistente durante el día, dificultad para concentrarse, irritabilidad e incluso problemas de memoria. A largo plazo, la privación del sueño puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades como la hipertensión, la diabetes tipo 2 o la depresión.

Cambios hormonales y sobrecarga del sistema nervioso

El estrés provocado por las pesadillas puede activar de forma prolongada el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA), una red hormonal que regula la respuesta al estrés. Cuando este sistema se mantiene activo por mucho tiempo, los niveles de cortisol (conocido como la “hormona del estrés”) permanecen elevados, afectando el equilibrio hormonal del cuerpo.

Estos desequilibrios pueden provocar alteraciones en el apetito, el estado de ánimo, el sistema inmune y el metabolismo. En casos más graves, se han documentado trastornos del ánimo como la ansiedad generalizada o el trastorno de estrés postraumático (TEPT), especialmente en personas que tienen pesadillas recurrentes relacionadas con experiencias traumáticas.

CANVA
CANVA
LEE: Ésta es la mejor hora para desayunar según expertos ¿Qué hacer si las pesadillas se vuelven frecuentes?

Expertos en salud mental y medicina del sueño recomiendan no ignorar las pesadillas si se presentan de manera continua. Algunas estrategias útiles para reducir su frecuencia e impacto incluyen:

  • Establecer una rutina de sueño relajante antes de dormir.
  • Evitar el uso de pantallas y comidas pesadas en la noche.
  • Practicar técnicas de relajación como respiración profunda o meditación.
  • Consultar con un psicólogo si las pesadillas están relacionadas con eventos traumáticos o ansiedad persistente.

En algunos casos, la terapia cognitivo-conductual para el insomnio o para el manejo de pesadillas puede ser altamente efectiva.

Las pesadillas no solo afectan la mente, también repercuten en el cuerpo. El estrés que generan puede alterar desde el descanso nocturno hasta el funcionamiento hormonal y cardiovascular. Identificar su causa, prestar atención a su frecuencia y buscar ayuda profesional cuando sea necesario es clave para evitar que este tipo de sueños se conviertan en un problema de salud mayor. Dormir bien no es un lujo, sino una necesidad vital.

BB

informador

informador

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow