Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

8 beneficios de leer cómics y novelas gráficas para jóvenes y adultos

8 beneficios de leer cómics y novelas gráficas para jóvenes y adultos
Durante décadas, los cómics fueron considerados una forma de ocio ligero. Sin embargo, estudios recientes destacan su valor educativo y cognitivo. Este formato, que combina texto e imagen, favorece el desarrollo de habilidades lectoras, emocionales y sociales en jóvenes y adultos.
1. Mejoran la comprensión lectora
Leer cómics requiere interpretar simultáneamente texto e imágenes, lo que estimula la comprensión inferencial. Esta dinámica ayuda a los lectores a establecer conexiones entre la información visual y escrita. Según el estudio 'El cómic como estrategia de la comprensión lectora en niños de educación básica inicial', este formato enseña a los estudiantes a hacer inferencias y sintetizar información de manera más activa.

Héroes errantes', de DC Comics Foto:DC Comics

2. Fomentan la empatía y la inteligencia emocional
Las historias con personajes complejos, como los X-Men o los metahumanos, abordan temas de inclusión y discriminación. Esto permite al lector ponerse en el lugar de otros, fortaleciendo la empatía y la comprensión social. Investigaciones en neurociencia señalan que la lectura narrativa activa áreas cerebrales vinculadas con la empatía.
3. Estimulan la creatividad y la imaginación
La fusión de narrativa visual y textual activa regiones del cerebro relacionadas con la innovación. El Centro Español de Derechos Reprográficos destaca que el cómic ha inspirado a creadores de videojuegos y cine, confirmando su potencial creativo.
4. Incrementan la motivación hacia la lectura
El formato ágil y visual de los cómics atrae a quienes no tienen hábito lector. Su estructura secuencial facilita la comprensión y genera una experiencia menos demandante, promoviendo el gusto por la lectura y la exploración de otros géneros literarios.
5. Fortalecen la memoria y la concentración
Seguir una secuencia gráfica y narrativa estimula la memoria de trabajo. La lectura constante, incluso en formato de cómic, contribuye a mantener la mente activa y a prevenir el deterioro cognitivo.
6. Promueven la inclusión y la diversidad
Las novelas gráficas contemporáneas abordan temas sociales y culturales que fomentan la tolerancia. Ejemplos como Maus y Persépolis exploran la historia, la identidad y la resistencia, convirtiéndose en herramientas educativas de alto impacto.

Strange Apparitions, nuevo libro colección DC Comics Foto:DC Comics

7. Desarrollan la alfabetización visual
En una era dominada por imágenes, interpretar símbolos, gestos y secuencias gráficas es esencial. Los cómics entrenan al lector en la lectura visual crítica, una competencia clave en el entorno digital.
8. Reducen el estrés y mejoran el bienestar emocional
La lectura recreativa tiene efectos positivos en el estado de ánimo. Dedicar tiempo a los cómics o novelas gráficas puede disminuir los niveles de estrés y ansiedad, favoreciendo la relajación y el equilibrio mental.
Los cómics y las novelas gráficas son herramientas que integran arte, narrativa y aprendizaje. Su lectura regular estimula la mente, promueve la empatía y contribuye al bienestar emocional en todas las edades.
El Universal (México) GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow