Plataforma de diagnóstico móvil para el registro de signos vitales

MESI mTABLET VITALS es un sistema digital, inalámbrico y modular para el registro rápido y preciso de constantes vitales. Forma parte del innovador sistema MESI mTABLET y ofrece una integración perfecta con las historias clínicas electrónicas (HCE), simplificando, acelerando y mejorando la calidad de la documentación clínica.
Cómo funcionaEl MESI mTABLET VITALS mide y registra automáticamente los signos vitales: presión arterial, pulso, SpO₂, temperatura, frecuencia respiratoria, nivel de consciencia (ACVPU) y escala de dolor. Todos los valores se registran de forma inalámbrica y se transfieren al historial médico del paciente en tiempo real, incluyendo una visualización con código de colores y el cálculo automático de la puntuación NEWS2.
El sistema es móvil, totalmente digital y accesible desde cualquier lugar a través de la plataforma en la nube MESI mRECORDS. Una función de consulta integrada permite obtener segundas opiniones de colegas o especialistas en segundos.
La innovaciónMESI mTABLET VITALS reemplaza los procesos manuales basados en papel por un sistema totalmente digital, creando un valor añadido real:
- Documentación sin errores mediante la captura automática de datos
- Detección más rápida gracias a la integración de NEWS2
- Integración perfecta en sistemas EHR (HL7, GDT, DICOM)
- Módulos inalámbricos para un uso eficiente e higiénico
- Modular y ampliable: ECG, ABI, SPIRO y mucho más, en un solo dispositivo
Se adapta con flexibilidad a cualquier entorno médico, desde hospitales hasta consultorios médicos, al tiempo que aumenta la calidad de la atención al paciente.
Potencial económicoEl MESI mTABLET VITALS se amortiza gracias a sus tiempos de medición cortos, documentación digital y procesos optimizados. Los médicos ahorran hasta 15 minutos por paciente y reducen significativamente la carga administrativa. Esto facilita un mayor contacto con los pacientes y reduce los costos de personal.
Además, se están abriendo nuevas opciones de facturación en el sector médico privado, por ejemplo:
- GOÄ 643 – Índice de rama de tobillo (ITB)
- GOÄ 637 – Velocidad de onda de pulso (PWV)
Los signos vitales también pueden documentarse y facturarse regularmente en el área de EBM. La capacidad de expansión modular del sistema elimina la necesidad de adquirir dispositivos individuales en el futuro: basta con una única plataforma que crece según las necesidades. Por lo tanto, la inversión es económicamente predecible, eficiente y sostenible.
Más informaciónPuede encontrar más información, datos técnicos y ejemplos de aplicación en:
https://www.mesimedical.com/es
>> Regístrate ahora para el Día de la Medicina Privada
Arzte zeitung