Los síntomas del colesterol alto podrían aparecer primero en el tobillo

El colesterol alto, denominado médicamente hipercolesterolemia, a menudo no presenta síntomas, pero puede provocar un estrechamiento de las arterias en todo el cuerpo. Dependiendo de dónde se produzca, puede provocar problemas de salud graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares y coágulos sanguíneos.
Según la Fundación Británica del Corazón , algunas personas podrían detectar la afección antes de que empeore con tres signos visibles, especialmente en quienes padecen hipercolesterolemia familiar. Uno de estos indicadores es el xantoma tendinoso, que consiste básicamente en una inflamación del tendón de Aquiles, en la parte posterior del tobillo, debido a la acumulación de colesterol.
Pueden formarse bultos o nódulos amarillentos en el tendón o a su alrededor, posiblemente visibles desde el exterior. Estas lesiones, conocidas como xantomas, son ricas en colesterol, de ahí su color amarillo.
Los xantomas tendinosos también pueden aparecer en los nudillos de las manos y las rodillas. Si bien el colesterol alto es la causa principal de estas lesiones amarillentas, también pueden indicar otras afecciones, como la xantomatosis cerebrotendinosa, un trastorno hereditario poco común.
También pueden aparecer pequeñas manchas amarillas parecidas a xantomas alrededor del ángulo interno del ojo, conocidas como xantelasmas, que representan otro indicador visible poco común de niveles elevados de colesterol.
El arco corneal también puede afectar el ojo, creando un anillo blanco pálido que rodea el iris (la parte coloreada del ojo). Si bien a veces se desarrolla como parte del envejecimiento natural, en personas más jóvenes suele indicar colesterol alto.
Si cree que puede tener el colesterol elevado, es aconsejable que consulte a su médico de cabecera, ya que este sigue siendo el único método para verificar que existe la afección antes de que desencadene incidentes potencialmente fatales.
Las personas con hipercolesterolemia familiar pueden experimentar niveles de colesterol extremadamente elevados a pesar de carecer de factores de riesgo típicos o señales de advertencia debido a genes defectuosos que afectan el procesamiento del colesterol del cuerpo.
Si bien no existe un único "remedio" para el colesterol alto, existen varias combinaciones de tratamientos disponibles para controlar eficazmente la afección, aunque los especialistas de BHF advirtieron que sin tratamiento: "puede provocar un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular".
A menudo se trata de un factor de riesgo oculto, lo que significa que puede ocurrir sin que nos demos cuenta hasta que es demasiado tarde. Por eso es tan importante controlar el nivel de colesterol.
Ciertas modificaciones en el estilo de vida pueden ser métodos sencillos para reducir el colesterol, como aumentar la actividad física, reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar y mantener una dieta equilibrada. Si estos cambios no son suficientes para reducir los niveles, es posible que le receten medicamentos como las estatinas.
Daily Express