La gripe aviar en gatos domésticos está en aumento. Lo que los dueños deben saber.

Mientras un brote mortal de gripe aviar arrasa poblaciones de aves silvestres y domésticas a nivel mundial, los investigadores han identificado una tendencia alarmante que podría acercar el virus a los humanos: un aumento significativo de infecciones entre gatos domésticos y otras especies felinas.
Si bien la influenza aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, ha sido durante mucho tiempo una preocupación para las poblaciones de aves de corral y aves silvestres, las infecciones en mamíferos, especialmente en mascotas como los gatos, han sido históricamente raras.
Pero eso parece estar cambiando rápidamente, advierte una nueva investigación.
Una revisión sistemática, publicada el 7 de mayo en Open Forum Infectious Diseases , encontró un aumento en las infecciones por el virus de la gripe aviar entre los gatos de todo el mundo (tanto de interiores como de exteriores), particularmente vinculado a la cepa emergente H5N1 .
La tendencia, advierten los expertos, podría indicar un mayor riesgo de que el virus pase de los animales a los humanos.
La revisión, realizada por investigadores de la Universidad de Maryland, analizó 20 años de datos científicos sobre la gripe aviar en felinos, desde 2004 hasta 2024.
Se documentaron más de 600 casos en 18 países, con más de 300 muertes. Los investigadores detectaron un marcado aumento de infecciones en gatos domésticos en los últimos años, concretamente en 2023 y 2024.
Cuanto más gatos se infecten con H5N1, más se creará una vía potencial para la propagación zoonótica del virus hacia y desde los humanos, advirtió el estudio.
“Estimamos que este fenómeno está subestimado en la literatura científica y sostenemos que se necesita urgentemente una mayor vigilancia entre los gatos domésticos”, afirmaron los investigadores.

En Estados Unidos se han reportado cada vez más casos de infecciones de gripe aviar en gatos domésticos.
Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., 126 gatos dieron positivo al virus desde 2022, y aproximadamente la mitad de esos casos ocurrieron en 2024.

Muchos de los gatos infectados estuvieron expuestos a través de alimentos contaminados o leche cruda.
Por ejemplo, en noviembre de 2024, dos gatos domésticos en California murieron después de beber leche cruda que había sido contaminada con el virus.
Si bien Canadá no ha informado oficialmente de ninguna infección de gripe aviar en gatos, eso no significa que no se hayan producido, afirmó Shayan Sharif, profesor y decano asociado de la Facultad de Veterinaria de Ontario en la Universidad de Guelph.
Se ha confirmado al menos un caso mortal de gripe aviar en un perro en Oshawa, Ontario.
Canadá también ha documentado infecciones de gripe aviar en otros animales domésticos y mamíferos salvajes, lo que aumenta las preocupaciones sobre la capacidad del virus de propagarse entre especies.
“Ya se sabe que el H5N1 infecta a gatos, gatos domésticos y también a otras especies felinas como tigres, gatos monteses… ya sean mantenidos en cautiverio o en estado salvaje”, dijo Sharif.
Lo que desconocíamos era la susceptibilidad de los gatos al H5N1, en concreto a este nuevo clado (2.3.4.4b). Se ha hecho evidente que los gatos domésticos sí lo son.
