Nueva esperanza para el trasplante de órganos de cerdos
Una nueva investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Trasplante de Órganos (ESOT) ha revelado que se puede evitar que el sistema inmunológico humano rechace un riñón de cerdo trasplantado al mapear en detalle cómo interactúa con el tejido renal de cerdo.
Según Science Daily, científicos del Instituto de Trasplante y Regeneración de Órganos de París y del Instituto de Trasplante Langone de la Universidad de Nueva York han identificado hallazgos importantes sobre los primeros signos de rechazo del cuerpo humano a un trasplante de riñón.
El estudio observó que los primeros signos moleculares del proceso de rechazo de órganos del sistema inmune comenzaron apenas 10 días después del trasplante y alcanzaron un pico el día 33, mientras que durante un total de 61 días de seguimiento se identificó una ventana de tratamiento crítica que podría ralentizar la progresión del rechazo.
Los científicos utilizaron técnicas informáticas avanzadas para separar las células inmunes humanas de otras células en riñones de cerdo.
Los investigadores pudieron ver claramente qué zonas del riñón trasplantado estaban atacando las células inmunes y gracias a esta información observaron que los tratamientos especiales que probaron redujeron en gran medida los síntomas del rechazo del órgano.
Según los investigadores, los hallazgos abren el camino para protocolos de tratamiento más avanzados para aumentar las tasas de éxito en los trasplantes de órganos de cerdos a humanos.
"Nuestro estudio proporciona el mapa molecular más detallado hasta la fecha de cómo el sistema inmunitario humano interactúa con el riñón de cerdo", afirmó el Dr. Valentin Goutaudier, autor principal del estudio.
Goutaudier destacó que de esta manera se podrán desarrollar con mayor precisión estrategias de tratamiento orientadas a prevenir el rechazo.
Habertürk