La amenaza de los gusanos carnívoros aumenta rápidamente: el número de casos se ha disparado. ¿Se ha extendido a Turquía?

Los casos del gusano barrenador de la carne han alcanzado niveles alarmantes en México en las últimas semanas. Según datos gubernamentales, hasta el 17 de agosto se habían registrado 5,086 casos en animales. Esto representa un aumento del 53% en comparación con julio, con 649 casos activos reportados. Los expertos señalan que este parásito prolifera rápidamente, especialmente en climas cálidos, lo que dificulta su control.
Destruye a su huésped comiéndoselo vivo.Las hembras del gusano barrenador ponen cientos de huevos en heridas abiertas de animales de sangre caliente. Las larvas eclosionan y se alimentan perforando carne viva con sus piezas bucales ganchudas. Si no se tratan, las heridas pueden agrandarse y causar la muerte del huésped. Por lo tanto, el parásito se considera una gran amenaza para el ganado. El primer caso humano se registró en Estados Unidos el domingo pasado, en una persona que regresó de una zona afectada por el brote.
GRAN PELIGRO EN LA PUERTAEl rápido aumento en México también amenaza a la industria ganadera estadounidense. Los ganaderos observan con inquietud el avance de las moscas hacia el norte. Se estima que el daño potencial, tan solo en Texas, podría alcanzar los 1.800 millones de dólares. Los expertos afirman que el parásito infecta a perros y animales silvestres, así como a los rebaños de ganado, y podría causar problemas en cascada en todo el ecosistema.
Uno de los parásitos más destructivos del mundo.Las moscas barrenadoras del Nuevo Mundo son ligeramente más grandes que la mosca común. Tienen ojos anaranjados, un cuerpo de color azul verdoso metálico y tres rayas oscuras en el dorso. Cuando ponen sus huevos en heridas, las larvas se arrastran hacia adelante como un tornillo en la madera. Esta característica les valió el nombre de "gusano barrenador".
¿CUALES SON LOS MÉTODOS DE TRATAMIENTO?Según los expertos, el único tratamiento para las infecciones parasitarias es la extracción de las larvas individualmente y la desinfección de la herida. Sin una intervención temprana, es inevitable que se produzcan graves problemas de salud e incluso la muerte. Se recomienda a las personas con heridas abiertas extremar las precauciones en las zonas con brotes.
EL AÑO PASADO TAMBIÉN INFECTÓ A HUMANOSEl año pasado, un paciente que visitó la República Dominicana se infectó con moscas hembra del gusano barrenador. Presentó hinchazón facial grave, ardor y hemorragias nasales persistentes. El incidente puso de relieve los efectos devastadores de este parásito en los seres humanos.
El riesgo de propagación está aumentandoSe sabe que el brote se extendió hacia el norte, comenzando en Centroamérica en 2023. Tras haber llegado a gran parte de México, el gusano barrenador se ha convertido en una gran amenaza para el vecino Estados Unidos. Si bien se temen miles de millones de dólares en pérdidas para el sector ganadero, también se teme que el parásito aparezca en nuevas regiones del mundo.
SÖZCÜ