Le quitaron dinero a la KPO. Ahora la inteligencia artificial del ministerio es obligatoria.

Hasta finales del 8 de agosto de este año, las empresas tecnológicas pueden presentar una cotización preliminar para la entrega, implementación y mantenimiento de componentes de software para la llamada Plataforma de Servicios Inteligentes y modelos de inteligencia artificial en el marco del proyecto “e-Health KPO”.
El Centro de e-Salud , que gestionará el PUI, explica que se trata de un proyecto que permitirá introducir herramientas de inteligencia artificial a los centros médicos de todo el país.
Inicialmente, el objetivo de PUI es proporcionar a los médicos acceso a herramientas impulsadas por IA para fines de análisis:
- Imágenes de rayos X (rayos X),
- tomografía computarizada (TC),
- resonancia magnética (RM).
Esto permitirá detectar cambios:
- Hallazgos patológicos de cáncer de pulmón y embolia pulmonar en la radiografía de tórax,
- cáncer de mama,
- Lesiones isquémicas y hemorrágicas en estudios de imágenes cerebrales, incluida la diferenciación de tipos de lesiones hemorrágicas
- en el sistema musculoesquelético (por ejemplo, fracturas).
¿Cómo funcionará esto? En resumen, el centro solicitará el análisis de un estudio de imagen a través de su sistema específico. La solicitud se transmitirá mediante una interfaz de integración, que enviará imágenes y metadatos clínicos, junto con la indicación del modelo que analizará el estudio (mediante el código UDC: Servicios de Diagnóstico Digital).
La Plataforma de Servicios Inteligentes recibirá la solicitud junto con los datos binarios asociados (por ejemplo, en el popular formato DICOM) y los metadatos. Posteriormente, validará la solicitud técnica y sustancialmente para garantizar que los datos sean completos y precisos.
La información se guardará en un repositorio temporal, seudonimizada y luego se colocará en una cola de espera para su análisis (teniendo en cuenta parámetros como la urgencia del estudio y el tipo del mismo).
Tras el análisis, se restaurarán los datos personales de los documentos, se verificará la exactitud del paquete y se notificará al centro que el resultado está listo para su recopilación. Cabe destacar que los datos, totalmente anonimizados, se transferirán a un repositorio de datos de investigación a largo plazo.
Cabe señalar que la implementación de la integración del PUI será obligatoria para todos los hospitales que hayan solicitado fondos del Plan Nacional de Reconstrucción (bajo la inversión D1.1.2).
Escriba al autor: [email protected]
Material protegido por derechos de autor: las reglas de reimpresión se especifican en el reglamento .
rynekzdrowia