Ricardo Salinas Pliego anuncia su propio sistema de salud

Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y propietario de TV Azteca, se ha convertido en tendencia en redes sociales tras anunciar uno de sus más recientes proyectos.
A través de su cuenta oficial en X, anteriormente conocida como Twitter, dio a conocer la iniciativa "Más Salud México", un sistema de atención médica que busca facilitar el acceso a servicios de salud de calidad para la población mexicana.
En su publicación, el magnate afirmó que el proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa real al sistema público de salud. Según indicó, "Más Salud México" nace como respuesta a la falta de atención adecuada para los sectores más vulnerables, quienes suelen enfrentar grandes barreras para recibir atención médica oportuna.
"Si no lo hacía yo… ¿quién? Hoy abrimos nuestra primera sucursal de #MasSalud, porque definitivamente no es justo que yo, pudiendo hacer algo, deje a los mexicanos en manos de quienes se burlan de los más pobres y necesitados diciendo que ya tenemos un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y solo enriquecen con contratos a sus hijos y amigos", escribió.
Además, hizo un llamado al sector empresarial para dejar atrás la crítica pasiva y adoptar una postura activa en favor del desarrollo del país.
¿Cómo funciona el modelo de salud impulsado por Grupo Salinas?El modelo "Más Salud México" se basa en un esquema de atención médica híbrido, combinando tecnología y presencia física.
Según un comunicado, las consultas se realizarán por medio de telemedicina asistida, con personal capacitado en consultorios ubicados dentro de tiendas Elektra y en unidades independientes. Este sistema permite brindar atención médica a distancia con el respaldo de un equipo de profesionales de la salud.
Asimismo, el proyecto incluye "Más Farma", un punto de venta de medicamentos donde los pacientes podrán acceder a tratamientos a precios competitivos.
Aunado a ello, se ofrecerán consultas con médicos generales y especialistas, entre ellos internistas, pediatras y nutriólogos. Esta estructura busca mejorar el acceso a servicios médicos sin necesidad de largos desplazamientos o costos elevados.
informador