Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El error que debes evitar una vez pagada tu hipoteca en España

El error que debes evitar una vez pagada tu hipoteca en España

Si has terminado de pagar tu hipoteca en España, enhorabuena, pero hay un trámite oficial que debes completar para no tener problemas en el futuro.

Muchos extranjeros sueñan con comprar una propiedad en España. Sin embargo, a menos que puedan permitirse comprarla directamente, probablemente necesitarán un préstamo bancario.

Solicitar una hipoteca es un compromiso a largo plazo. Implica pagar cuotas mensuales durante muchos años para ser propietario de una vivienda y pagar los intereses correspondientes.

A finales de 2024, el tipo de interés medio se situó en el 3,25 por ciento para las hipotecas en España, según Business Insider.

Sin embargo, aunque creas que lo único que hay que hacer es pagarlo, en España hay otro paso que pocos conocen.

Después de veinte o treinta años de pagar su hipoteca, en realidad necesitará hacer otro pago final para finalizar el préstamo, además de realizar un último trámite.

LEE TAMBIÉN: El vocabulario hipotecario español que necesitas saber

Este paso sorpresa ha estado circulando en los medios de comunicación españoles desde que la conocida notaria española María Cristina Clemente, conocida en las redes sociales como @notariabuendia ., advirtió en las redes sociales sobre el último paso que la gente suele saltarse para liquidar definitivamente su hipoteca en España.

El error que debes evitar una vez pagada tu hipoteca en España

Este último paso secreto consiste en cancelar la hipoteca en el Registro de la Propiedad, de modo que deje de existir en los registros públicos. De lo contrario, hasta que se cancele esta inscripción, la propiedad seguirá figurando como hipotecada, incluso si está pagada hasta el último céntimo.

Tenga en cuenta que la responsabilidad de hacerlo no recae en su banco, sino en usted como prestatario. Dado que la información no se actualiza automáticamente en el Registro de la Propiedad, deberá encargarse de ello usted mismo, especialmente si desea solicitar una nueva hipoteca sobre la propiedad en el futuro, vender la casa o demostrar que la propiedad está libre de deudas.

El procedimiento consiste en solicitar al banco un certificado de deuda cero que acredita legalmente que la hipoteca está totalmente saldada.

Business Insider señala que esto debería ser completamente gratuito según las normas del Banco de España , pero algunos bancos cobran entre 100 y 200 €.

Puede utilizar la plataforma notarial SIGNO para completar el trámite. El banco debe subir la documentación necesaria, incluido el certificado de deuda cero.

Una vez tengas toda la documentación en regla, ya podrás acudir a la notaría —presencialmente o a través del Portal del Notario Ciudadano, en el apartado de ‘Cartas de pago y cancelación de avales’— y firmar la escritura pública de cancelación de hipoteca.

Esta parte sí que implica un coste: los gastos de notario y registro te costarán en total unos 450€.

Sólo entonces su hipoteca estará oficialmente cerrada en España.

LEA TAMBIÉN:

thelocal

thelocal

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow