Aplican más de 2.6 millones de vacunas ante brotes de sarampión y tosferina

El Gobierno de México, ante el brote sarampión y tosferina, informó este martes de la aplicación de más de 2.6 millones de vacunas durante la primera "Semana Nacional de Vacunación 2025".
"La Semana Nacional de Vacunación concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2.6 millones de dosis, superando la meta programada que era de 1.8 millones de vacunas, lo que representa el cumplimiento del 142 % de la meta del sector", señaló Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Lee también: "¡Buitre!": Hermano de AMLO es abucheado en Tabasco (VIDEO)Durante "La Mañanera", el funcionario señaló que las 32 entidades del país superaron el 100 % de la meta que habían establecido las autoridades de salud, "lo que refleja el esfuerzo conjunto entre el personal, autoridades locales y, por supuesto, la comunidad", enfatizó.
López Elizalde destacó que se aplicaron, de forma gratuita, 14 vacunas del programa de vacunación universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles, como:
- Sarampión
- Tosferina
- Poliomielitis
- Tuberculosis
- Hepatitis B
- Difteria
La jornada se desarrolló en unidades médicas, escuelas y espacios comunitarios de todo el país, todo ello tras un acumulado de mil 3 casos confirmados de sarampión, incluyendo la muerte de un adulto, así como 835 casos de tosferina, con 49 decesos, según el último boletín de "Situación Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México" que registró los casos hasta el 26 de abril.
Tan solo en Texas, en Estados Unidos, un brote de sarampión infectó a más de 620 personas y causó la muerte de dos niños, en medio del incremento del escepticismo de las vacunas en el país del norte.
Te puede interesar: ESTO respondió la embajada de EU por retiro de visa a gobernadora de Baja California* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
informador