Noticias de Salud de KFF: "¿Qué pasa con la salud?": El proyecto de ley de Trump llega a su fin

A primera hora de la tarde del jueves, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que no solo haría permanentes muchos de los recortes de impuestos de 2017 del presidente Donald Trump, sino que también impondría profundos recortes a Medicaid, la Ley de Atención Médica Asequible e, indirectamente, Medicare.
Mientras tanto, los designados por el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., para un panel asesor clave sobre vacunas utilizaron su primera reunión oficial para poner en duda un conservante que se ha utilizado en las vacunas contra la gripe durante décadas, y los estudios no muestran evidencia de su daño en dosis bajas.
Los panelistas de esta semana son Julie Rovner de KFF Health News, Alice Miranda Ollstein de Politico, Maya Goldman de Axios y Sarah Karlin-Smith de Pink Sheet.
Entre las conclusiones del episodio de esta semana:
- Esta semana, el Partido Republicano avanzó con fuerza hacia una importante restricción de la red de seguridad social del país, impulsando la aprobación del proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump. La legislación contiene cambios significativos en la forma en que se financia y se presta Medicaid, en particular, al imponer el primer requisito federal de trabajo del programa a muchos afiliados. Los hospitales afirman que los cambios serían devastadores, ya que podrían resultar en la pérdida de servicios e instalaciones que podrían beneficiar a todos los pacientes, no solo a los beneficiarios de Medicaid.
- Algunas propuestas del proyecto de ley de Trump se descartaron durante la consideración del Senado, incluyendo la prohibición de la cobertura de Medicaid para la atención de afirmación de género y recortes a la financiación federal para los estados que utilizan sus propios fondos de Medicaid para cubrir a inmigrantes sin estatus legal. Y a pesar de todo lo que se dice de no tocar Medicare, se espera que las repercusiones de la legislación en el déficit provoquen recortes en el programa que cubre a los mayores de 65 años y a algunas personas con discapacidad, posiblemente incluso a partir del próximo año fiscal.
- El recién reconstituido Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización se reunió la semana pasada, y su aspecto fue bastante diferente al de reuniones anteriores: además de los nuevos miembros, hubo menos personal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la notable presencia de críticos de las vacunas. La votación del panel para revertir la recomendación de vacunas contra la gripe con un conservante a base de mercurio, además de sus planes de revisar el calendario de vacunación infantil, son un anticipo de lo que está por venir.
Además, para obtener "crédito extra", los panelistas sugieren artículos sobre políticas de salud que leyeron esta semana y que creen que usted también debería leer:
Julie Rovner: “ Evaluación del impacto de dos décadas de intervenciones de USAID y proyección de los efectos de la desfinanciación en la mortalidad hasta 2030: una evaluación de impacto retrospectiva y un análisis de pronóstico ”, de The Lancet, por Daniella Medeiros Cavalcanti, et al.
Alice Miranda Ollstein: “ 'Siento que me han mentido': cuando un brote de sarampión llega a casa ”, de The New York Times, por Eli Saslow.
Maya Goldman: “ Los nuevos médicos se capacitan en enfermedades antiguas a medida que caen las tasas de vacunación ”, de Tina Reed.
Sarah Karlin-Smith: “ Veneno de serpiente, orina y una búsqueda para vivir eternamente: Dentro de una conferencia sobre biohacking envalentonada por MAHA ” de Wired, por Will Bahr.
También se menciona en el episodio de esta semana:
Para escuchar todos nuestros podcasts, haga clic aquí .
Y suscríbete a “What the Health?” de KFF Health News en Spotify , Apple Podcasts , Pocket Casts o donde sea que escuches podcasts.
kffhealthnews