¿Comer queso por la noche provoca pesadillas?

Las alergias alimentarias son la causa
Los autores observaron que la gravedad de las pesadillas estaba estrechamente relacionada con si la persona que las dormía padecía alergia alimentaria en general, e intolerancia a la lactosa en particular. Y propusieron una explicación bastante lógica:
Una persona intolerante a la lactosa consume productos lácteos (queso, leche, yogur, etc.); su cuerpo tiene dificultades para digerirlos, lo que provoca molestias digestivas: hinchazón, gases, dolor de estómago; esta molestia física, aunque leve, perturba el sueño; el cerebro, trabajando duro durante la noche, integra estas sensaciones corporales negativas en sueños, que luego pueden volverse más angustiosos o extraños.
"Esto tiene sentido porque sabemos que nuestras sensaciones corporales pueden afectar nuestros sueños", dicen los autores.
Este descubrimiento abre perspectivas interesantes. Al adaptar su dieta, las personas sensibles a ciertos alimentos podrían mejorar significativamente la calidad de su sueño.
Bragas y copas menstruales: PFAS detectados en todos los protectores femeninos reutilizables
SudOuest