Bienestar. ¿Por qué dormir juntos es mejor para la salud?

Más vale solo que mal acompañado. Este dicho, a menudo cierto, no parece aplicarse a lo que ocurre bajo las sábanas. Investigadores estadounidenses acaban de demostrar que dormir con otra persona podría mejorar la calidad del sueño... ¡y la salud en general!
Estos científicos de la Universidad de Arizona siguieron a 1.007 voluntarios a los que se les preguntó sobre su estado civil y sobre indicadores como el tiempo que tardaban en conciliar el sueño, el grado de cansancio, el nivel de estrés e incluso la tendencia a sufrir trastornos del sueño.
Estrés, fatiga, apnea del sueñoLos resultados muestran que quienes duermen en pareja están menos expuestos a episodios de insomnio y experimentan menos fatiga a diario que quienes duermen solos.
Quienes duermen juntos también se duermen más rápido y tienen menos probabilidades de sufrir apnea del sueño. La incidencia de ansiedad, estrés e incluso trastornos depresivos también se redujo entre quienes duermen en pareja. Este punto también se confirma en términos de satisfacción en las relaciones sociales.
Esto "confirma un mejor equilibrio del sueño entre quienes duermen con apoyo", afirma el profesor Brandon Fuentes, autor principal del estudio. Sin embargo, cabe destacar que este trabajo no establece una relación causal para esta mejora del bienestar. ¿Está relacionada con sentimientos generales de amor, seguridad emocional o un menor nivel de estrés entre las personas con pareja en comparación con las personas solteras? ¡Quedan muchos puntos por aclarar!
¿Y la pareja padre-hijo?Los investigadores también evaluaron el impacto de la calidad del sueño en los padres que duermen con sus hijos. Los resultados: los padres tenían un mayor riesgo de insomnio grave, estrés y depresión. Lo mismo ocurrió con la apnea del sueño, un menor control sobre sus propios patrones de sueño y una menor calidad de las relaciones sociales.
Le Progres