¿Pueden los niños dormir con aire acondicionado en verano?

Llega el verano y con él, las noches eternas en las que dar vueltas y más vueltas en la cama sin conseguir dormir. El calor aprieta, los pijamas se pegan al cuerpo y abrir la ventana no siempre soluciona la situación, sobre todo si vives en una zona cálida o con frecuentes olas de calor.
Y entonces llega la gran duda, especialmente para quienes tienen bebés o niños pequeños en casa: ¿pueden dormir con el aire acondicionado encendido? ¿No se resfriarán?
La buena noticia es que sí, pueden dormir con aire acondicionado. Sin embargo, debemos seguir recomendaciones básicas para nos pasarnos de frenada y que la habitación de nuestros pequeños parezca el polo norte y duerman, incluso, más incomodos que si hiciera calor.
Aire acondicionado por la noche: sí, pero con precauciones
El aire acondicionado no es un enemigo. De hecho, en muchas zonas de España se hace prácticamente imprescindible para poder descansar. Los niños, igual que los adultos, también sufren las consecuencias del calor: les cuesta dormirse, se despiertan más veces durante la noche, están más irritables y descansan peor.
Eso sí, el aire debe usarse bien. Un uso incorrecto puede provocar sequedad en las mucosas, irritación de garganta o incluso que durmamos más incomodos si la temperatura es demasiado baja o el chorro de aire va directo a la cama.
Pero antes de pensar en el aire acondicionado, intenta poner en marcha alguna medida que haga que tus hijos se metan en la cama sin estar muy sofocados.
Por ejemplo, abre las ventanas de casa y déjalas abiertas por la noche. Esto funciona si vivís en una zona en la que baja la temperatura por la noche o si conseguís que en casa haya lago de corriente.
También es muy adecuado darse una ducha antes de irse a la cama y dormir con un pijama que nos les abrigue mucho.
¿Cómo usar el aire acondicionado con seguridad?
Aquí van algunos consejos prácticos para que tus hijos puedan dormir con el aire encendido sin riesgos:
- Temperatura adecuada: Lo ideal es mantener la habitación entre 24 y 26°C. No hace falta que esté fría, solo que sea agradable.
- Evita corrientes directas: Asegúrate de que el aire no incida directamente sobre el niño. Orienta las lamas hacia arriba o a una pared.
- Usa temporizador: Si el aparato lo permite, programa el aire para que se apague una o dos horas después de que el niño se duerma. El cuerpo suele regular mejor la temperatura una vez conciliado el sueño.
- Vigila la humedad: El aire acondicionado reseca mucho el ambiente. Si tienes humidificador, puedes usarlo en paralelo para evitar sequedad de garganta o nariz.
- Ventila la habitación por la mañana: Así renuevas el aire y evitas que se acumule humedad o polvo.
¿Y los ventiladores?
Otra opción muy utilizada en verano son los ventiladores. Aunque no enfrían el ambiente como el aire acondicionado, ayudan a generar una sensación de frescor muy agradable.
Si optas por ventilador:
- No lo pongas directo al cuerpo del niño.
- Puedes colocarlo cerca de una ventana para que circule el aire desde fuera.
- Algunos padres colocan una botella congelada frente al ventilador para que el aire se enfríe ligeramente (truco casero que puede funcionar en habitaciones muy calurosas).
¿Y si se resfría?
Una de las preocupaciones más frecuentes es que el niño se resfríe por culpa del aire. Pero hay que aclarar que los catarros están causados por virus, no por frío o por el aire acondicionado. Lo que sí puede ocurrir es que si el aire está demasiado seco o frío, se irrite la mucosa de la nariz o garganta, lo que puede dar molestias similares a un resfriado. Por eso, es clave mantener una temperatura agradable y evitar que el aire dé directamente sobre ellos.
En resumen…
Dormir bien en verano es posible si usamos el aire acondicionado o el ventilador de forma adecuada. Los niños también tienen derecho a pasar una buena noche, sin despertarse sudando o incómodos.
Y recuerda: ni el aire ni el ventilador son peligrosos si se usan con cabeza. La clave está en evitar extremos y mantener un ambiente fresco, pero no frío.
20minutos