Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Medicina prepagada para pensionados en Colombia: estos son los costos, opciones y coberturas disponibles

Medicina prepagada para pensionados en Colombia: estos son los costos, opciones y coberturas disponibles
La crisis del sistema de salud en Colombia ha sido una de las principales razones detrás del creciente interés por parte de la ciudadanía en adquirir servicios privados de salud. Con el deterioro progresivo de las EPS —marcado por demoras en citas médicas, problemas en la entrega de medicamentos y una creciente judicialización del acceso a los servicios— muchas personas han optado por buscar alternativas que les ofrezcan mayor agilidad, calidad y cobertura. Este fenómeno se ha reflejado directamente en el auge de la medicina prepagada y las pólizas de salud.
Particularmente entre la población pensionada —hombres a partir de los 62 años y mujeres desde los 57, según la ley colombiana— la necesidad de una atención médica constante y oportuna ha impulsado también una migración hacia los servicios privados. Muchos jubilados, con necesidades de salud crecientes propias del envejecimiento, encuentran en estos planes un respaldo frente a las deficiencias del sistema público de salud.

La crisis en el sistema de salud ha precipitado un aumento en las cobertura privadas de salud. Foto:iStock

De hecho, según proyecciones de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el número de afiliados a medicina prepagada pasará de 3,8 millones en 2024 a 4,25 millones al cierre de 2025, lo que evidencia un crecimiento sostenido de cerca de 450.000 nuevos usuarios en apenas un año. Este aumento no solo responde a una mayor demanda de calidad en la atención, sino también al temor de que el sistema público continúe en deterioro.
Aunque existen más de diez empresas que ofrecen este tipo de servicios en Colombia, le contamos qué ofrecen algunas de las más reconocidas por su cobertura y trayectoria en el país: Colsanitas, Sura, Coomeva y Seguros Bolívar. A continuación, se detallan las condiciones, costos estimados y coberturas disponibles específicamente para la población pensionada:
Colsanitas
En el caso de Colsanitas Medicina Prepagada, esta aseguradora permite la afiliación de adultos mayores sin límite de edad. Con planes a los que pueden acceder mayores de 64 años como ‘Esencial’ desde $ 67.000; ‘Salud Activa’ desde $ 349.000; ‘Medisanitas’ desde $ 700.000; y ‘Colsanitas Integral’ que promedia $ 1’108.000, diseñados para adaptarse a cada necesidad tanto médica como económica.
Algunos de sus programas más destacados para atención a mayores de 64 años son las líneas exclusivas de atención 24/7 que garantizan acompañamiento continuo como el Club Roble, para pacientes con múltiples patologías; la Clínica de la Memoria, enfocada en alteraciones cognitivas y deterioro neuropsicológico; el Soporte Oncológico, y los Cuidados Paliativos.
Colsanitas cuenta además con un portafolio robusto de atención al adulto mayor que, de manera preventiva y personalizada, se enfoca en las condiciones más comunes en la vejez con un modelo interdisciplinario y humano. Entre dicho portafolio se encuentra:
  • Hipertensión arterial, con educación, seguimiento y control clínico.
  • Diabetes mellitus, que promueve cambios conductuales y control activo de la enfermedad.
  • Epoc, que es un programa multidisciplinario enfocado en el reacondicionamiento físico y actividades de seguimiento que busca disminuir las complicaciones, consultas a urgencias y hospitalizaciones.
  • Anticoagulación, con monitoreo especializado para pacientes en terapia crónica.
  • Falla cardíaca, mediante un modelo integral para mejorar la calidad de vida.

Colsanitas. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

Sura
En el caso de Seguros Sura, la compañía cuenta con un portafolio de planes que se ajusta a las necesidades de este segmento de la población. Entre sus opciones se encuentra el ‘Plan Salud Para Dos’, desde $ 65.000 mensuales, que prioriza la atención ambulatoria y el diagnóstico temprano. También ofrece alternativas como el ‘Plan Salud Para Todos’, desde $ 222.849, con cobertura como habitación individual en caso de hospitalización, terapias y medicamentos.
Además, para quienes buscan una protección más robusta, Sura dispone de pólizas como Salud Clásico y Salud Global, que brindan atención integral, beneficios especializados, hospitalización, urgencias, cirugía y cobertura internacional. Esta propuesta busca acompañar a las personas mayores con soluciones que les permitan vivir con tranquilidad y respaldo médico confiable.

Sura. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Coomeva
Por su parte, Coomeva Medicina Prepagada cuenta con programas de salud con la posibilidad de afiliarse hasta los 79 años. Son programas con enfoque en cuidado senior que brindan bienestar y respaldo con atención médica de calidad, red nacional, canales digitales y orientación en medicina general, psicología y nutrición.
En ese sentido, Cooomeva Medicina Prepagada cuenta con el programa ‘Preferente’ con tarifas desde $ 617.715, con red médica exclusiva y cobertura en servicios ambulatorios, urgencias, hospitalización y cirugía. También está disponible el programa ‘Tradicional Especial’ desde $ 130.095, con acceso directo a 9 especialidades y atención de urgencias; y el ‘Ambulatorio Especial’ desde $ 229.320; y ‘Ambulatorio Esencial’ desde $ 194.250, con atención ilimitada en especialistas, odontología y terapias básicas; y el CEM desde $ 56.910, con atención médica domiciliaria 24/7 y traslados en ambulancia.

Centro Médico Coomeva Medicina Prepagada en Bogotá. Foto:Coomeva

Seguros Bolívar
Finalmente Seguros Bolívar, a través del ‘Seguro de Salud a su Medida’, permite elegir coberturas como consultas virtuales y presenciales en un plan desde $ 34.800 pesos mensuales, que incluye médico en casa, odontología, traslados en ambulancia, entre otros.
Los precios varían según el perfil y necesidades individuales, de esta manera ‘Salud a su Medida' ha sido creado como complemento a la EPS y puede consultarse el detalle de coberturas y planes, así como el cálculo del costo según la edad y agregar miembros del núcleo familiar.
Además, en Seguros Bolívar están disponibles el ‘Plan M’ desde $ 93.900 y también puede cotizar el ‘Plan L’ desde $ 350.700, cada una de estas opciones también tiene una alternativa Plus que se adecúa según lo que la persona requiera.

Seguros Bolívar. Foto:Seguros Bolívar.

Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow