Más de 30, inmadurez y narcisismo; así es el Síndrome de Simón

El "Síndrome de Simón" es un término que se ha hecho común recientemente y manifiesta ansiedad, insatisfacción y pensamientos de no cumplir con las expectativas personales y sociales. Pero ¿De qué se trata exactamente?
Según el sitio web "Atlas Psicólogos Tres Cantos" menciona que el Síndrome de Simón también es considerado una variante del Síndrome de Peter Pan, y se caracteriza por inmadurez emocional y falta de compromiso.
Lee: Alerta de tormentas; Guadalajara se prepara para un sábado mojadoQuienes padecen esto buscan principalmente diversión y evitan cualquier tipo de compromiso emocional, lo que también presenta diversos riesgos como la inestabilidad de los intereses y ocupaciones, así como el narcisismo.
Factores del Síndrome de SimónLa soltería: refleja el miedo al compromiso emocional. Suele evitar relaciones estables y duraderas debido a su rechazo al compromiso.
Revisa: Lluvias MUY fuertes para estos 13 estados de México hoy sábadoInmadurez: se manifiesta en una expresión excesiva de emociones y una falta de restricción en las interacciones sociales, lo que contribuye a una actitud generalizada de inmadurez.
El materialismo: obsesión por satisfacer deseos superficiales y búsqueda constante de mejorar la propia imagen a través de medios externos son características prominentes. Constante obsesión con el éxito: Impulsados por la necesidad de validación externa, los individuos con el Síndrome de Simón buscan competir y demostrar su valía a los demás.
No te pierdas: El peso TROPIEZA frente al dólar en el cierre semanalEl narcisismo: Este rasgo se refleja en una excesiva admiración por uno mismo y una falta de consideración hacia los sentimientos y necesidades de los demás.
¿Cómo tratar el Síndrome de Simón?Es importante que las personas afectadas sean conscientes de sí mismas, reflexionen sobre sus comportamientos y vean cómo esto afecta su vida y sus relaciones. Es recomendable desarrollar una sana autoestima para no depender de la validación externa y no tener la necesidad de buscar constantemente la admiración de los demás.
Consulta: Piden que jornada laboral de 40 horas no incluya pausasPor último y más importante, buscar ayuda profesional y acudir a terapia, ya que esto puede traer beneficios para trabajar la salud mental y el narcisismo.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
informador