Magdalena Perelló, cardióloga: "La cebolla baja la presión arterial, reduce el colesterol y combate la inflamación"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc65%2F52f%2F5c4%2Fc6552f5c43ebc7666f90bd79e2e49967.jpg&w=1280&q=100)
En las cocinas de los hogares españoles suele haber siempre un producto que es versátil, accesible, potente y que reside en las despensas con una capacidad asombrosa para cuidar tu corazón. No es un superalimento exótico importado de tierras lejanas, ni requiere tampoco una inversión desorbitada. Se trata nada más y nada menos que de la cebolla, esa compañera inseparable de tantas recetas, que ahora la cardióloga Magdalena Perelló ha elevado a la categoría de indispensable para nuestra salud cardiovascular.
En un reciente vídeo que ha captado la atención del público, la doctora Perelló ha desvelado los sorprendentes beneficios de este producto, que van mucho más allá de dar sabor a nuestros platos. "La tienes en tu cocina y no es exótica ni cara", comienza diciendo la cardióloga en el vídeo, invitando a sus seguidores a descubrir a la protagonista de esta historia de bienestar.
@magdalena.perello 💥 ¿La verdura que cuida tu corazón y te hace llorar? Spoiler: no es por emoción… ❤️🥲 Sí, sí… la de toda la vida. Barata, sabrosa, humilde… ¡y con superpoderes científicos! 🔬✨ 👉 Rica en QUERCETINA, un antioxidante que ayuda a: ✔️ Bajar la presión arterial ✔️ Reducir el colesterol malo ✔️ Combatir la inflamación (la real, no la de redes 😅) 📉 Estudios científicos: 1️⃣ British Journal of Nutrition: extracto de cebolla → bajada de hasta 6 mmHg en presión sistólica. 2️⃣ Iranian J Reprod Med: cebolla roja cruda → colesterol LDL más bajo en mujeres con SOP. 3️⃣ JAHA (2020): quercetina = efecto antihipertensivo probado. Así que si te hace llorar, que sea por algo bueno 😌🧅 ¡Dale más protagonismo en tu plato y en tu corazón! 💬 ¿La comes cruda, cocinada o la evitas por el aliento? ¡Cuéntamelo en comentarios! 👇 Y si te ha sorprendido… comparte este reel con alguien que aún no sabe que la cebolla es medicina natural. #Cebolla#Corazón#CorazónSano#ComeConCienciaciónSaludable #Cardiosalud #Quercetina #CebollaLovers #corazon#Hiperte#Hipertensión#ColesterolNatural#MedicinaBasadaEnCiencia#HazloPorTuCorazón ♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa
El secreto de las virtudes de la cebolla reside en un potente antioxidante natural: la quercetina. Esta sustancia, según la experta, es la responsable de sus "superpoderes" y la clave de su impacto positivo en nuestra salud. Y es que la quercetina, tal y como señala la experta, "baja la presión arterial, reduce el colesterol y combate la inflamación". Y estos son tres pilares fundamentales para mantener un corazón fuerte y sano.
La cardiología moderna cada vez pone más el foco en la prevención y en la importancia de la dieta como herramienta terapéutica. En este contexto, la cebolla emerge como una aliada sencilla y eficaz. La doctora Perelló refuerza sus afirmaciones con datos concretos. "Un estudio demostró que tomar cebolla bajó la presión arterial hasta seis puntos", explica en el vídeo. Un descenso significativo que, sumado a otras medidas, puede marcar una diferencia importante en la salud de aquellos con hipertensión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F909%2Fb38%2Fc51%2F909b38c51db29e7fdedcfc4eaf10350a.jpg)
Pero los beneficios no terminan ahí. La cebolla también se posiciona como una aliada contra el colesterol. La cardióloga destaca otro estudio que reveló que "comer cebolla roja cruda bajó el colesterol en mujeres que tenían síndrome de ovario poliquístico". Este hallazgo es especialmente relevante, ya que el síndrome de ovario poliquístico a menudo se asocia con un mayor riesgo cardiovascular y metabólico.
Aunque la quercetina se lleva gran parte del protagonismo, la cebolla es un verdadero tesoro nutricional por sí misma. "Además, tiene potasio, fibra, vitaminas y cero postureo", subraya Magdalena Perelló en el vídeo. El potasio es fundamental para el equilibrio de fluidos y la función muscular, incluyendo la del corazón.
La fibra, por su parte, contribuye a la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de glucosa y colesterol en sangre. Y el aporte de vitaminas refuerza nuestro sistema inmunitario y contribuye al correcto funcionamiento del organismo en general.
El Confidencial