Los consejos de la OMS para cuidar tu salud con este calor
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F55f%2F92e%2Fc95%2F55f92ec958ffe2e165791469192f4f84.jpg&w=1280&q=100)
Con la llegada del verano y las olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado su campaña #KeepCool, una guía clara y directa para protegerse frente a las altas temperaturas. Aunque el cuerpo humano está diseñado para mantener su temperatura en torno a los 37 °C mediante la sudoración, la exposición prolongada al calor puede saturar este mecanismo natural, provocando desde malestar físico y mental hasta emergencias médicas graves.Aunque cualquier persona puede verse afectada por el calor extremo, no todos estamos expuestos del mismo modo. Los más vulnerables son los mayores, que han perdido en parte su capacidad para regular la temperatura corporal a través del sudor, y los bebés y niños pequeños, cuyo sistema de termorregulación aún no está del todo desarrollado. También corren un riesgo elevado quienes trabajan al aire libre —como agricultores, obreros o bomberos—, ya que su actividad implica una exposición constante al sol durante las horas más críticas del día.
Además, el calor puede agravar enfermedades previas. Las personas con dolencias cardiovasculares, problemas respiratorios o diabetes son especialmente sensibles a los cambios térmicos bruscos, al igual que quienes toman ciertos medicamentos que interfieren en los mecanismos del cuerpo para adaptarse al calor. Las mujeres embarazadas forman otro grupo de riesgo: las altas temperaturas se han relacionado con partos prematuros y bajo peso al nacer. Por eso, la OMS recomienda extremar las precauciones en todos estos casos.
La OMS recuerda que los efectos del calor extremo son en gran parte evitables si se aplican unas pocas medidas básicas de salud pública y autocuidado. Estas son sus principales recomendaciones:
1. Evita salir en las horas más calurosasNo salgas a la calle ni hagas esfuerzos físicos intensos entre las 12 y las 17 horas. Si formas parte de un grupo vulnerable, aprovecha momentos más frescos como primera hora de la mañana o el final del día. Algunos comercios y servicios habilitan horarios especiales.
2. Mantén tu hogar frescoUsa el aire fresco de la noche para ventilar y baja persianas y cortinas durante el día. Apaga electrodomésticos y luces que generen calor innecesario.
3. Cuida tu cuerpoLleva ropa ligera y transpirable, elige sábanas frescas, dúchate con agua tibia o fresca y bebe agua de forma regular, aunque no tengas sed. Evita bebidas con alcohol, azúcar o cafeína, ya que favorecen la deshidratación.
4. No dejes a nadie atrásLlama o visita a familiares, amigos o vecinos que vivan solos, especialmente si son mayores o enfermos. Asegúrate de que están bien hidratados y tienen acceso a un lugar fresco. Y nunca dejes a niños o mascotas dentro de un vehículo estacionado.
Con la llegada del verano y las olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha activado su campaña #KeepCool, una guía clara y directa para protegerse frente a las altas temperaturas. Aunque el cuerpo humano está diseñado para mantener su temperatura en torno a los 37 °C mediante la sudoración, la exposición prolongada al calor puede saturar este mecanismo natural, provocando desde malestar físico y mental hasta emergencias médicas graves.Aunque cualquier persona puede verse afectada por el calor extremo, no todos estamos expuestos del mismo modo. Los más vulnerables son los mayores, que han perdido en parte su capacidad para regular la temperatura corporal a través del sudor, y los bebés y niños pequeños, cuyo sistema de termorregulación aún no está del todo desarrollado. También corren un riesgo elevado quienes trabajan al aire libre —como agricultores, obreros o bomberos—, ya que su actividad implica una exposición constante al sol durante las horas más críticas del día.
El Confidencial