Las mejores bebidas para limpiar las arterias y cuidar tu corazón
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F61c%2Fa18%2Fe4a%2F61ca18e4a49773700a59d03500377f5d.jpg&w=1280&q=100)
Con frecuencia, al elegir qué beber durante las comidas, optamos por refrescos azucarados o cerveza sin reflexionar en sus efectos a largo plazo. Estas bebidas contienen niveles elevados de azúcares, cafeína y aditivos que pueden elevar la presión arterial y dañar las arterias. Este tipo de bebidas se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aunque son opciones habituales, no son inocuas para la salud del corazón. Sustituirlas por bebidas naturales puede suponer un cambio preventivo clave.
Entre las opciones más recomendadas están el té verde y el zumo de granada. Un metaanálisis publicado en el European Journal of Preventive Cardiology concluyó que el té verde puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Por su parte, un estudio de Clinical Nutrition en 2017 demostró que la granada ayuda a disminuir la presión arterial. Ambas bebidas destacan por su aporte de antioxidantes y su efecto positivo sobre el colesterol LDL, lo que contribuye a mantener unas arterias limpias y funcionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1b0%2Fbd7%2F4ea%2F1b0bd74ea6bf86608fe6a34ff1a06cc7.jpg)
El zumo de remolacha, rico en nitratos, fue objeto de un estudio en Hypertension de la American Heart Association, que mostró que puede reducir la presión arterial en pocas horas. El cuerpo convierte estos nitratos en óxido nítrico, lo que favorece la dilatación de los vasos sanguíneos. En paralelo, el agua de coco contiene altos niveles de potasio, y según el West Indian Medical Journal, puede ayudar a controlar la hipertensión leve. Ambas opciones son naturales, hidratantes y fáciles de incorporar a la dieta.
Los batidos con arándanos, fresas o plátano aportan antioxidantes y nutrientes clave. En un estudio de The American Journal of Clinical Nutrition, se observó que las mujeres que consumían frutos rojos regularmente tenían menos riesgo de sufrir infartos. Estos alimentos ayudan a combatir la inflamación, reducir el colesterol y proteger las arterias. Mezclarlos con espinacas, chía o yogur natural potencia aún más sus efectos. Incluirlos en la rutina diaria es una forma deliciosa de cuidar la salud cardiovascular.
El Confidencial