La Supersalud anunció los hospitales públicos a los que se levanta la medida especial de intervención

Durante evento de rendición de cuentas de agentes interventores, gerentes y contralores de las Empresas Sociales del Estado (hospiatles úblicos; o ESE) en medida especial, a cargo de la delegatura de prestadores de servicio de salud de la Superintendencia, se dieron a conocer la lista de ESE con levantamiento de la medida y desescalonamiento.
Con base en el resultado de los seguimientos a través de las visitas de campo, al igual que a los indicadores tanto 'Fénix' (un mecanismo de seguimiento implementado por la Supersalud para monitorear y evaluar el desempeño de entidades de salud) como del tablero de control, la Superintendencia Nacional de Salud, SNS, determinó el levantamiento de la medida y desescalonamiento especial de las siguientes entidades:
- Hospital Universitario del Caribe
- Nueva ESE Hospital San Francisco de Asís
- Hospital Local Cartagena de Indias
- Hospital San Andrés de Tumaco
- Hospital Regional San Andrés de Chiriguaná 2.

El San Francisco de Asís es uno de los centros médicos a los que se les levantó la medida. Foto:Supersalud
Estos levantamientos se realizaron por el fortalecimiento de seguridad con programas, tecnología, comunicación y vigilancia estricta, ampliación del portafolio de servicios de acuerdo a la capacidad instalada y al mejoramiento de la infraestructura de estos hospitales; igualmente, mejoramiento de los equipos biomédicos; aumento en la venta de servicios de salud, situación que genera aumento en el recaudo, mejoramiento en los procesos administrativos y financieros, al igual que obtención de equilibrio presupuestal y razonabilidad en los estados financieros.
Igualmente, formalización del talento humano mediante la incorporación en planta de acuerdo a los estudios de cargas laborales.
Así mismo, durante el evento se presentaron experiencias de algunos de los hospitales seleccionados en un ranking mundial de mejores hospitales, que son los siguientes:
Hospital Universitario de Cartagena- Único hospital público de la región atlántica. No. 2 entre todos los hospitales en el Distrito de Cartagena.
- Miembro activo Red Global de Hospitales Verdes y Saludables
- Reconocimiento por gestión responsable del agua y adopción de buenas prácticas
- Segundo lugar a nivel nacional en la calificación MIPG y un hospital que ha logrado mediante la creación del pabellón de desnutrición y la unidad materno-perinatal, mantener el indicador de cero muertes por desnutrición en un total de 307 niños atendidos cada año, a partir de julio de 2023 cuando comenzó a funcionar el pabellón, y además ha logrado reducir en un 50% la mortalidad perinatal.

El Hospital San José de Maicao fue uno de los reconocidos durante el evento. Foto:Hospital San José de Maicao
En el evento también se presentó el seguimiento a proyectos de impacto en términos del sector salud como son el:
- Buque Hospital Luis Ablanque de la Plata
- Buque Hospital San Rafael de Leticia
- Construcción ESE Nazareth
Periodista de Medioambiente y Salud
eltiempo