ISSSTE rehabilita sala de operaciones en Zapopan

Este martes, durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, informó de la rehabilitación de 36 salas de operación de todo el país en el mes de julio, una de ellas ubicada en el municipio de Zapopan.
Estas mejoras forman parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del ISSSTE, el cual busca beneficiar a 2 millones de derechohabientes, con acciones como reconstrucción, reparación, mantenimiento, equipamiento y asignación de personal para estos espacios quirúrgicos.
En Zapopan, el espacio intervenido se trata del Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías”, donde se pusieron en marcha ocho quirófanos con la renovación del sistema de aire acondicionado.
Te puede interesar: Dos municipios del AMG concentran la expansión de la mancha urbana en una década“Dentro del Programa de Mejoramiento de 80 Quirófanos del @ISSSTE_mx, 36 han sido intervenidos a lo largo del mes de julio. Algunos ya fueron reconstruidos o reparados y están funcionando, y otros están en proceso de rehabilitación”, compartió el funcionario en redes sociales.
Avances del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos del ISSSTEAdemás del HG “Dr. Valentín Gómez Farías”, de Zapopan, Jalisco, se mejoraron espacios quirúrgicos en otros puntos de la República Mexicana.
En Reynosa, Tamaulipas, concluyó la reconstrucción de dos quirófanos de la Clínica Hospital “Dr. Baudelio Villanueva”, los cuales están en funcionamiento.
Al sur del país, en Tapachula, Chiapas, se reconstruyeron dos salas de operación en la Clínica Hospital “Dr. Roberto Nettel Flores”, donde se lleva a cabo el proceso de equipamiento para iniciar actividades. Y al norte de la República, se construyó un nuevo quirófano en la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano de Guasave, Sinaloa, el cual ya brinda servicio.
El director general del ISSSTE compartió que otra de las acciones realizadas como parte de esta estrategia, es la recategorización de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de Córdoba, Veracruz, como Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano, lo que ha permitido poner en funcionamiento el quirófano existente.
Mira esto: Guadalajara es el municipio más transparente de México, según la CIMTRA“Ya se hizo el cambio institucional correspondiente y la semana pasada se estrenó el quirófano. Ya se hicieron cirugías en este quirófano, que está totalmente equipado”, resaltó.
En la Ciudad de México, indicó Martí Batres, fueron remodelados seis quirófanos del Centro de Cirugía Ambulatoria “1° de Octubre” del ISSSTE, mismos que se están equipando, y concluyó la obra civil de los dos nuevos quirófanos del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, donde se realizan las últimas pruebas de funcionamiento en los equipos médicos.
“Acaban de iniciar los trabajos de obra mayor en un quirófano del Hospital General ‘Dr. Darío Fernández Fierro’ de la Ciudad de México; este quirófano se va a rehacer totalmente, y concluyó el mantenimiento correctivo de aire acondicionado que sirve a tres quirófanos del Hospital General ‘Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez’”, agregó.
En la región norte de México, concluyeron los trabajos de obra mayor en dos quirófanos de la Clínica Hospital de Ensenada, Baja California, e iniciaron los trabajos de obra mayor en cuatro quirófanos en la Clínica Hospital “Constitución”, ubicada en Monterrey, Nuevo León.
Además, informó, en Guerrero concluyó el mantenimiento correctivo del aire acondicionado en dos quirófanos de la Clínica Hospital de Chilpancingo de los Bravo, y se realizan los mismos trabajos en dos quirófanos de la Clínica de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófano de Ciudad Altamirano.
Lee también: Municipios de Jalisco donde se come mejor... y no es solo Guadalajara* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
informador