Invima emite alerta sanitaria por venta ilegal de producto para niños en el país: 'No autorizado'; esto debe saber

Mediante un boletín emitido el 27 de junio de 2025, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó a la comunidad sobre la comercialización ilegal del producto Vitacerebrina Kids.
Según la página oficial del Ministerio de Salud y Protección Social, a través de reportes de la comunidad y denuncias presentadas ante la entidad gubernamental, se determinó que el producto está siendo distribuido sin contar con el debido registro sanitario.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), advirtió que este alimento, dirigido al consumo de niños y promocionado con supuestos beneficios para el cerebro, los huesos y el sistema inmunológico, incumple la normativa sanitaria vigente.

Boletín Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Foto:Boletín Invima
Además, señaló que su comercialización representa un riesgo para la salud pública, ya que "no existe" evidencia legal ni técnica que respalde su seguridad y eficacia. Carece del aval requerido por las autoridades competentes.
El producto incurre en "el incumplimiento de la normativa sanitaria de los artículos 272 y 274 de la Ley 9 de 1979, por declarar injustificadamente las propiedades en salud, preventivas y terapéuticas".
Las autoridades invitan a la ciudadanía a abstenerse de adquirir o consumir este producto y a denunciar cualquier punto de venta.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO
Según la información de la tabla nutricional, el producto es utilizado como un medicamento para mejorar la función cerebral y el rendimiento cognitivo. Representa una funcionalidad orientada a complementar el sistema inmunológico de los niños.
Sin embargo, según el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), los beneficios terapéuticos que este producto declara no están certificados. Por lo tanto, no debería estar en circulación ni disponible para la venta al público.
De acuerdo con un informe del (Invima), el producto contiene 500 ml de contenido neto, y es fabricado e importado por Laboratorios NF Natural Farma de la ciudad de Cali, Colombia.

Vitacerebrina Kids Foto:Invima
De acuerdo con el Artículo 272, está prohibido que, en las etiquetas, envases o cualquier tipo de publicidad del empaque de alimentos o bebidas, se incluyan afirmaciones sobre propiedades medicinales, preventivas, curativas o nutritivas que ‘no sean verídicas’.
Asimismo, el Artículo 274 establece que todo alimento o bebida deberá cumplir con todos los requisitos legales y regulatorios aplicables a los medicamentos, según lo dispuesto en la ley.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo