Estudiantes de la UVM presentan el refresco de cilantro, bebida saludable y fresca

El refresco de cilantro es una bebida natural que ha ganado popularidad en algunas regiones de México por sus propiedades refrescantes y su valor medicinal. Aunque no es tan conocido como otras aguas frescas tradicionales (como la de jamaica, tamarindo o horchata), el cilantro (más allá de su uso como condimento en la cocina) también puede aprovecharse en forma líquida para preparar un refresco saludable, con posibles beneficios para el organismo.
LEE: ¿Por qué no debemos comer plátanos con el estómago vacío? ¿Qué es el refresco de cilantro?El refresco de cilantro es una bebida elaborada a base de hojas frescas de cilantro (Coriandrum sativum), agua y, en algunos casos, limón, miel o pepino para darle más sabor y potenciar sus propiedades. Esta bebida es completamente natural y no debe confundirse con las gaseosas comerciales; en este contexto, “refresco” se refiere a una agua fresca artesanal hecha en casa o en mercados locales.
¿Por qué una bebida como Cilantro Cool?La elaboración de una bebida como Cilantro Cool representa una forma inteligente de aprovechar las propiedades del cilantro en su forma más fresca. Para preservar sus beneficios, es preferible no someter las hojas ni los tallos a altas temperaturas. Por eso, las preparaciones en frío, como zumos, licuados o infusiones ligeras, son las maneras más efectivas de consumirlo.
Cilantro Cool responde no solo a una inquietud de salud pública, sino también a una intención de reconectar con ingredientes naturales, promover prácticas sostenibles y valorar los saberes populares como punto de partida para nuevas soluciones. Esta bebida no solo refleja creatividad e innovación, sino también una forma consciente de mirar hacia el futuro sin dejar de honrar el pasado.
Propiedades y beneficios del cilantro en bebidaEl cilantro es una planta aromática rica en nutrientes y compuestos bioactivos. Al consumirlo en forma de bebida, el cuerpo puede aprovechar varios de sus beneficios:
- Desintoxicante natural: El cilantro es conocido por su capacidad para ayudar al cuerpo a eliminar metales pesados como el mercurio y el plomo, gracias a sus propiedades quelantes.
- Digestivo: Ayuda a mejorar la digestión y a reducir gases intestinales, lo cual lo convierte en un aliado para quienes sufren de indigestión o hinchazón abdominal.
- Propiedades antioxidantes: Contiene vitamina C, betacarotenos y otros antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y fortalecen el sistema inmunológico.
- Efecto diurético: Favorece la eliminación de líquidos retenidos, lo cual puede ser útil para quienes padecen hinchazón o retención de líquidos.
- Regulador del colesterol: Algunos estudios sugieren que el consumo regular de cilantro podría ayudar a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL).
- Control de glucosa: En ciertas investigaciones, el cilantro ha mostrado potencial para ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual podría ser beneficioso para personas con prediabetes o diabetes tipo 2.

En el contexto de transformación, el talento joven ha encontrado una forma de responder a la necesidad de salud y sostenibilidad, sin perder la conexión con las raíces.
Una muestra clara de esta evolución es Cilantro Cool, un producto que ofrece algo más que un simple refresco: una bebida funcional, de origen natural y libre de azúcares añadidos, que rescata saberes ancestrales y los combina con avances en biotecnología. Su propuesta busca hidratar de manera saludable, al mismo tiempo que rinde homenaje a costumbres locales.
El origen de una idea innovadoraLa creación de Cilantro Cool tiene su origen en un proyecto académico impulsado por estudiantes de la Universidad del Valle de México, Campus Veracruz. Lejos de ser una ocurrencia espontánea, esta bebida fue el resultado de un enfoque educativo orientado al impacto positivo en áreas clave como la salud, el medio ambiente y la comunidad.
Lo que motivó a los jóvenes a desarrollar este producto fue una bebida tradicional del municipio de Omealca, Veracruz: el agua de cilantro. A partir de este punto de partida, las estudiantes Neferthary y Valeria, originarias de esa misma región, se propusieron reinventar una tradición, dotándola de un enfoque contemporáneo.
La sinergia de conocimientos permitió al grupo aplicar técnicas modernas de conservación e infusión. Con ello, lograron crear una bebida con notas frescas, matices cítricos y un valor nutricional elevado. Además, se añadieron cáscaras de limón y naranja al proceso, reutilizando ingredientes que normalmente se descartarían, lo que demuestra un compromiso con la sostenibilidad.
¿Es realmente saludable?Sí, el refresco de cilantro puede considerarse saludable si se prepara de forma natural, sin azúcares añadidos en exceso. Aporta antioxidantes, es bajo en calorías y puede integrarse fácilmente en una dieta equilibrada. Además, al ser una alternativa sin gas ni químicos artificiales, es mucho más amigable con el cuerpo que las bebidas comerciales.
Aunque no es tan difundido como otras aguas frescas, destaca por sus múltiples beneficios y su capacidad para hidratar, desintoxicar y nutrir al organismo. Si buscas una bebida diferente, fresca y funcional, el cilantro podría sorprenderte más allá de su papel como condimento.
LEE: Estos son los efectos secundario de la manzanilla que debes conocerBB
informador