Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad

EPS Sanitas trasladará a afiliados en Huila a nuevas sedes de atención médica: esto fue lo que dijo la entidad
A partir del jueves 1 de mayo de 2025, EPS Sanitas iniciará el traslado de algunos de sus afiliados del régimen contributivo a una nueva red de servicios médicos en los municipios de Pitalito y Garzón, departamento del Huila.
Así lo confirmó la entidad, que actualmente se encuentra bajo intervención del Gobierno Nacional desde 2024.
Según lo informado por Sanitas, el ajuste tiene como objetivo garantizar una atención más oportuna, integral y con altos estándares de calidad para sus usuarios. Kemer Ramírez Cárdenas, agente especial interventor, indicó que esta medida “responde al firme compromiso de EPS Sanitas con el bienestar de sus afiliados”.

El horario de atención será de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. Foto:SANITAS

Cambios en la red de atención
En el municipio de Pitalito, los usuarios que actualmente reciben atención en SIES Salud serán redirigidos a la I.P.S. Salud Vital del Huila S.A.S., ubicada en la calle 3 sur #3-27, según publicó el diario ‘Red + Noticias’ en su edición digital.
Esta nueva sede prestará servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, vacunación, procedimientos menores, y programas de promoción y mantenimiento de la salud.
El horario de atención será de lunes a viernes de 6:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 7:00 a. m. a 12:00 m. Las citas podrán agendarse llamando al número (608) 863 2268 o directamente en la sede.
En Garzón, los usuarios también serán trasladados desde SIES Salud hacia la E.S.E. María Auxiliadora, ubicada en la carrera 4 #4-41, barrio San Cayetano. Esta institución asumirá los servicios con un enfoque centrado en la calidad y la cercanía con los pacientes.
Atención de urgencias y servicios complementarios
Los afiliados en ambos municipios seguirán contando con respaldo para atención de urgencias y especialidades a través de la red complementaria de Sanitas.
En Pitalito, ese soporte será ofrecido por el Hospital Departamental San Antonio, mientras que en Garzón lo prestará el Hospital Departamental San Vicente de Paúl.
La entidad recomendó a sus usuarios mantenerse atentos a futuras comunicaciones y canales oficiales para confirmar detalles sobre su red de atención.

En los últimos cuatro años se han liquidado una docena de EPS y otras han sido intervenidas. Foto:Juan Pablo Rueda. Archivo EL TIEMPO

Supersalud prorroga intervención a Nueva EPS y Sanitas pese a deterioro en servicios
La Superintendencia Nacional de Salud extendió la medida de intervención a Nueva EPS y Sanitas, dos de las EPS más grandes del país, luego de cumplirse un año desde que asumió su administración.
La decisión, tomada los días 2 y 3 de abril de 2025, busca seguir abordando las deficiencias financieras y operativas de las entidades, aunque los indicadores muestran un empeoramiento en la calidad del servicio durante la intervención.
Sanitas, que cuenta con más de 5,7 millones de afiliados, registró un aumento del 19 % en los reclamos de usuarios entre 2023 y 2024, pasando de 185.634 a 221.565 quejas. Durante los primeros meses de 2025, la cifra de PQRD (Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias) continuó siendo elevada, con 23.495 casos en enero y 20.931 en febrero.
Voceros cercanos al proceso de intervención señalaron que se han enfrentado picos mensuales de hasta 23.000 quejas.

Nueva EPS tiene cerca de diez millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado. Foto:Luis Lizarazo

Nueva EPS, por su parte, con 11,6 millones de afiliados, también presentó un deterioro en sus indicadores. En febrero de 2024, la tasa de PQRD fue de 21,26 por cada 10.000 afiliados, cifra que aumentó a 34,88 en febrero de 2025, la más alta en tres años.
Además, varias Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y operadores farmacéuticos han dejado de atender a sus afiliados debido al incumplimiento en los pagos, afectando la entrega de medicamentos y hospitalizaciones.
La situación no se limita a estas dos entidades. Según datos de la Supersalud, 8 de las 9 EPS actualmente intervenidas han mostrado aumentos en sus tasas de quejas. Entre las entidades con mayores incrementos se encuentran SOS, Famisanar, Savia Salud, además de Nueva EPS y Sanitas.
*Escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
Más noticias
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow