Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Débora Nuevo, experta en longevidad: "El secreto para envejecer mejor no está ni en una crema, ni en una pastilla"

Débora Nuevo, experta en longevidad: "El secreto para envejecer mejor no está ni en una crema, ni en una pastilla"

La longevidad es un tema que, en España, está a la orden del día. Pero, si queremos envejecer en buen estado, hay que tener en cuenta varios factores. Por ejemplo, el ejercicio permite tener un organismo más fuerte y con mayor movimiento. De hecho, hay estudios que desvelan que ciertas practicas podrían alargar la esperanza de vida. Asimismo, el consumo de una dieta equilibrada y saludable es otro punto a considerar.

Aparte, a veces hemos tenido el pensamiento de que uno de los secretos de la longevidad está en el uso de cremas o pastillas. Para la experta Débora Nuevo, no es suficiente. Según ella, la clave está en la microbiota y en cómo la cuidamos. Explica las razones en su Instagram.

Debora Nuevo: "Hay algo más poderoso dentro de ti"

La Dra. Débora Nuevo es experta en longevidad y cuenta en un 'reel' que publicó en su cuenta de Instagram que uno de los secretos de la longevidad reside en la manera con la que cuidamos la microbiota.

Señala que "hay algo más poderoso dentro de ti", haciendo referencia a los microorganismos de nuestro cuerpo. Estos microorganismos, señala la experta, "regulan el sistema inmune, modulan la inflamación detrás de todas las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, están implicadas en la producción de antioxidantes y pueden regular la calidad de tu piel, tu nivel de energía y tu estado de ánimo".

Defiende que han habido estudios científicos que han investigado la conexión entre la microbiota y la longevidad. "Una microbiota variada y equilibrada se relaciona con mayor longevidad, menor deterioro cognitivo y menor envejecimiento celular", expone sobre estos trabajos.

Una mujer mayor entrenando en un exterior
Una mujer mayor entrenando en un exterior
Petar Chernaev

La razón de estos fenómenos, según Nuevo, está en que "la microbiota está relacionada con esa inflamación crónica silenciosa que está detrás del envejecimiento acelerado". Entonces, ¿qué solución ponemos?

Las claves para vivir más años y mejor, según Nuevo

Recomienda el consumo de alimentos prebióticos "como espárragos, avena o alcachofas". Según Mayo Clinic, los prebióticos son alimentos "que actúan como nutrientes para la microbiota humana" y "se utilizan con la intención de mejorar el equilibrio de estos microorganismos".

Nuevo también aconseja comer alimentos probióticos como el kefir o el yogur. De hecho, según un estudio elaborado por la Universidad de Trento (Italia) y que fue publicado en la revista Cell el año pasado, estos dos ingredientes serían los que mejor cuidarían la salud intestinal.

Por último, pero no por ello menos importante, la doctora recomienda disminuir el "consumo de azúcares simples y procesados" y, "como impulso extra", tomar "algún probiótico dirigido".

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow