Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

¿Bajar de peso es más fácil y rápido si se hace ejercicio en ayunas? Esto es lo que debe saber

¿Bajar de peso es más fácil y rápido si se hace ejercicio en ayunas? Esto es lo que debe saber
Para aquellos que desean eliminar la grasa acumulada, existen algunos ejercicios para disminuir los depósitos de esta en el cuerpo y algunos creen que ejercitarse en ayunas les puede servir más para su propósito.
Para responder esta duda con argumentos claros, el nutricionista Aitor Sánchez, de La Vanguardia, describe qué hace el ejercicio intenso en el cuerpo.
De acuerdo con el profesional, el hacer ejercicio en ayuna dependerá de los objetivos que tenga, si es para bajar de peso o ganar masa muscular.
Si se entrena en ayunas antes de consumir cualquier alimento, no significa que esto vaya a ser más efectivo por ejemplo en la pérdida de grasa.
El cuerpo de la persona que se ejercita se adaptará a la situación de no tener nutrientes en la sangre, es decir, en ayunas y a largo plazo esto sí le proporcionará una mejora en su rendimiento y desempeño.
Muchas personas, por sus horarios de trabajo o estudio requieren ejercitarse y entrenar en ayunas, pero cuando se trata de perder grasa o peso esta no es una obligatoriedad, puesto que la pérdida de depósitos de grasa depende de muchos factores.

. Foto:iStock

Por ejemplo, si está buscando una pérdida de grasa es mejor aumentar el tiempo de entrenamiento en la semana y no importa si estos son en ayunas o no.
Investigaciones científicas
Una investigación publicada en 2013 por la Universidad de Northumbria compartió que las personas pueden quemar hasta un 20 por ciento de grasa corporal, mientras entrenan por la mañana con el estómago vacío.
Los investigadores pidieron a doce participantes masculinos que hicieran una serie de ejercicios a las 10 de la mañana. El estudio demostró que aquellos que no desayunaban quemaban más grasas y reducían su ingesta calórica.
(A continuación: ¿Cómo aumentar la masa muscular, con más repeticiones o más carga? Expertos responden).
Sin embargo, otra investigación reunió a 20 mujeres y no encontró diferencias significativas al no comer antes de entrenar.
Un artículo publicado por ‘Healthline’, un sitio proveedor de salud en Estados Unidos, compartió que cuando se opta por hacer ejercicio en ayunas, el cuerpo utiliza proteínas como combustible. Esto hace que se quede con menos proteínas necesarias para desarrollar y reparar los músculos después de la rutina.
Cuando hace algún deporte sin haberse alimentado antes, puede quemar fuentes de energía y tener menos resistencia. También, puede experimentar mareos, náuseas y temblores.
Dietas individuales
Joaquín González Saucedo, nutricionista de deportistas de alto rendimiento, coincide en que la planificación nutricional y de entrenamiento debe ser individualizada y considerar las condiciones físicas y necesidades específicas de cada persona.
“Hay que destacar por ejemplo que no funcionan las mismas normas para un deportista de élite que para uno amateur, más allá de que haya ciertas pautas en común para todos”, menciona.
El ayuno intermitente antes de realizar ejercicio presenta beneficios, pero no es adecuado para todos los deportistas. Hintze advierte que en deportes de resistencia prolongada, como triatlones o maratones, es crucial consumir alimentos previamente para mantener reservas de glucosa que sustenten el esfuerzo durante horas. Por otro lado, algunos optan por entrenar en ayuno para favorecer la pérdida de peso, aunque esto podría no ser óptimo para el rendimiento.

Foto:iStock

Estudios citados por Runner's World y la International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism exploran las implicancias de ejercitar en ayuno, encontrando resultados mixtos en cuanto a la oxidación de grasas y el rendimiento.
Investigaciones recientes desafían la práctica de entrenar en ayuno, mostrando que comer antes de ejercitar puede resultar en una mayor ganancia de masa muscular y capacidad para levantar más peso. Sin embargo, Hintze señala que en disciplinas como las artes marciales, de corta duración y que no dependen intensamente de la glucosa, entrenar en ayuno podría no presentar riesgos significativos.
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow